Wimbledon sólo recibirá a tenistas rusos que se opongan a Putin
La WTA y la ATP permiten competir a los tenistas rusos y bielorrusos pero el gobierno británico pretende exigir que se desvinculen de Vladimir Putin como requisito para poder disputar la próxima edición de Wimbledon
«Medvedev no debería jugar en los Grand Slam»
Stakhovsky, el tenista que destronó a Federer y amenaza de muerte a Putin
Wimbledon peligra para muchos tenistas rusos y bielorrusos del circuito de la ATP y la WTA, entre ellos, Daniil Medvedev, Andrey Rublev o Victoria Azarenka. Aunque los máximos organismos regidores del tenis mundial les permiten seguir compitiendo bajo bandera neutral, es muy probable que se les exija que se desvinculen públicamente de Vladimir Putin. Han sido muchos los tenistas que han mostrado una postura a favor de la paz, pero en este momento el All England Club de Tennis y el gobierno británico tienen sobre la mesa exigir una postura mucho más clara de su oposición al actual dirigente ruso.
«Este es un tema muy importante porque muchos países no permiten a los representantes de Rusia competir. Sin embargo, en deportes individuales esto es más complejo», dijo Nigel Huddleston, ministro de Cultura y Deporte del Reino Unido. «Absolutamente nadie bajo la bandera de Rusia debería poder competir. Muchos jugadores tienen varias nacionalidades y seguro que están dispuestos a competir con algunas de ellas o bajo una bandera neutral, pero tenemos que ir más allá. Necesitamos asegurarnos de que no apoyan a Putin y estamos considerando ciertos requisitos», añadió Huddleston.
De prosperar la medida, serían muchos los afectados. Entre los 30 mejores del circuito hay varios tenistas rusos que podrían perderse la gran cita en Wimbledon si no se muestran abiertamente contrarios a Vladimir Putin: el más notorio es Daniil Medvedev, que recientemente ha ocupado el primer puesto del ranking de la ATP. Pero al moscovita le podrían seguir otros compatriotas como Andrey Rublev (7), Aslan Karatsev (22) y Karen Khachanov (26).
También en el circuito femenino hay varias tenistas rusas o bielorrusas entre las mejores raquetas y que podrían verse afectadas por esta norma: Aryna Sabalenka, tercera del mundo, y Victoria Azarenka (15), ambas bielorrusas; y las rusas Anastasia Pavlyuchenkova (14) y Veronika Kudermetova (24).
Bajo bandera neutra
En este momento, la ATP y la WTA sí están permitiendo a los tenistas rusos y bielorrusos continuar participando en los diferentes torneos del circuito, pero lo hacen bajo bandera neutra. Ambos organismos han eliminado cualquier alusión a las banderas de Rusia o Bielorrusia.
La medida surgió a raíz del anuncio de Elina Svitolina, tenista ucraniana y número 15 del mundo, quien protestó la ausencia de una postura firme por parte de la WTA y la ATP como sí habían hecho otros organismos deportivos en contra del conflicto en Ucrania. «Me gustaría anunciar que mañana no jugaré en Monterrey y no jugaré un solo partido contra tenistas rusos y bielorrusos», dijo al quedar encuadrada con la tenista rusa Anastasia Potapova en el torneo mexicano.
Tanto la WTA como la ATP anunciaron que los tenistas rusos podrían seguir jugando pero bajo bandera neutral. Además, ambos organismos, así como los cuatro Grand Slams del circuito, han lanzado una campaña para ayudar a Ucrania. El dinero apoya a la Global Giving’s Ukraine Crisis Relief Fund, que ayudará de inmediato en la región, así como también a la Federación Ucraniana de Tenis.
Temas:
- Wimbledon
Lo último en Deportes
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico