Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial
Javier Tebas ha lanzado por los aires el fair-play de la Liga permitiendo hasta tres fichajes pese a tener superado el límite salarial
Una medida que hubiera beneficiado al Barça de hace un par de temporada, con límite salarial negativo
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
La Liga de Javier Tebas ha introducido cambios de calado en su normativa de control económico que modifican significativamente el panorama de fichajes para los clubes del fútbol profesional español: ¡permitirá hacer tres fichajes a los clubes pese a tener superado el límite salarial! A partir de este verano, los equipos que superen su límite salarial podrán realizar hasta tres incorporaciones antes del inicio de la temporada, aún sin disponer del margen presupuestario suficiente. Se trata de una medida que flexibiliza a la vez que destruye el hasta ahora estricto modelo de fair-play financiero de la Liga y Tebas.
El anuncio fue realizado por Javier Gómez, director general Corporativo de la Liga, en un encuentro con medios en la sede de la patronal en Madrid. Según detalló, los clubes podrán inscribir provisionalmente hasta tres nuevos jugadores pese a rebasar su límite de coste de plantilla deportiva. Esta regla, que la Liga ha bautizado como «inscripción a cámara lenta», permitirá que uno de los fichajes llegue mediante traspaso y los otros dos con la carta de libertad. No obstante, las inscripciones definitivas estarán condicionadas a que los clubes regularicen su situación financiera antes del segundo año de contrato de los jugadores.
Otra de las novedades es la introducción de un límite salarial mínimo garantizado para los equipos de Primera División a partir de la temporada 2025/2026. Esta medida establece que cualquier club, incluso si arrastra pérdidas y excede su tope salarial, contará con un mínimo del 30% de su volumen de negocio como límite para gastar en plantilla deportiva. En Segunda División, este porcentaje será del 40%, manteniéndose la lógica de evitar que equipos recién descendidos o con vaivenes económicos queden en clara desventaja competitiva.
Este límite mínimo es un claro guiño a clubes que han sido un caos en materia económica, garantizando que no se repitan situaciones como la del Barcelona en 2022, cuando su límite salarial cayó a cifras negativas (-144 millones de euros), o la del Sevilla en la temporada actual, con un límite de apenas 684.000 euros en febrero.
En cuanto a las condiciones de amortización de los fichajes, la Liga establece que cualquier incorporación deberá ser amortizada en un plazo máximo de cinco temporadas, aunque el contrato del futbolista sea más largo. Esto implica que si un jugador es fichado por 80 millones y firma por ocho años, la amortización no será de 10 millones anuales, sino de 16, aplicando la división sobre un quinquenio.
También se han aprobado nuevas condiciones para la renovación de jóvenes talentos. Los clubes podrán renovar a jugadores menores de 24 años que hayan estado contratados de forma continua durante al menos tres temporadas, incluso si no disponen de margen salarial en ese momento. Sin embargo, deberán recuperar ese exceso a lo largo del ejercicio o, en su defecto, se les descontará del límite de la temporada siguiente.
Otra modificación significativa afecta a la financiación del fútbol femenino. A partir de ahora, los propietarios de clubes podrán destinar hasta 2 millones de euros directamente a sus secciones femeninas sin que esta cantidad compute en el límite salarial del equipo masculino. Esta excepción también contempla límites proporcionales según la categoría del club: hasta un 2% del volumen de negocio en Primera y un 5% en Segunda.
Lo último en Deportes
-
La madurez de Jessica Bouzas: «Ahora soy una jugadora distinta y sueño con ganar el Mutua Madrid Open»
-
Batacazo de las hamburguesas veganas de Lewis Hamilton: cierra tras perder 9,2 millones en un año
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
Edición I del Mutua Madrid Open sin Nadal: «Es triste no contar con él pero el torneo está establecido»
-
Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou
Últimas noticias
-
Lo dice la numerología: los nacidos en estas fechas están destinados a tener riqueza y grandeza
-
Cómo se escribe extasiado o estasiado
-
Papa Francisco en directo hoy: la presidenta hondureña viajará para asistir al funeral del Pontífice
-
La patronal madrileña Ceim también da su apoyo a la candidata de Garamendi para presidir Cepyme
-
OKDIARIO en la capilla ardiente del Papa: largas filas, fuerte seguridad y diferencias con Benedicto XVI