Con las novedades de Fiamma y Nanclares

La selección femenina se entrena a puerta abierta de cara a la clasificación para la Eurocopa

España prepara los partidos ante Bélgica y República Checa de clasificación para la Eurocopa con Fiamma y Nanclares como novedades

La selección se ejercitó a puerta abierta en la Ciudad del Fútbol, con 12 de las 23 futbolistas sobre el césped

selección femenina, España, Montse Tomé, entrenamiento, Las Rozas
Las jugadoras de la selección y Montse Tomé, en el entrenamiento. (EFE)
Hugo Carrasco

La selección española femenina ha comenzado la preparación de los dos primeros partidos de clasificación para la Eurocopa 2025 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. De las 23 jugadoras citadas por Montse Tomé para los duelos ante Bélgica y República Checa, sólo 12 se han ejercitado sobre el césped, en el primer entrenamiento, que ha sido a puerta abierta. Lo han hecho con la presencia de Fiamma Benítez y Adriana Nanclares, llamadas a última hora tras las bajas por lesión de Aitana Bonmatí y Cata Coll.

Las dos han sido la principal novedad en la sesión de España, que buscará continuar con su racha de cara a los Juegos Olímpicos, con seis partidos que, además de servir como preparación para París, serán de clasificación para la próxima Eurocopa. Se celebrará en Suiza en el verano de 2025 y, para estar allí, la campeona del mundo debe quedar entre las dos primeras de un grupo que forman con Bélgica, República Checa y Dinamarca.

Los dos primeros partidos se disputarán este viernes 5 de abril y el próximo martes 9. Comenzarán la fase de clasificación contra Bélgica, en un duelo que se disputará en la ciudad de Lovaina. El segundo de los partidos, frente a República Checa, será en suelo español, jugándose en El Plantío de Burgos, con capacidad para 12.194 espectadores.

Sin Aitana ni Cata Coll

España no podrá contar con dos jugadoras que han sido piezas clave para Montse Tomé en este tiempo, como son Cata Coll –indiscutible bajo palos– y la ganadora del último Balón de Oro, Aitana Bonmatí. Las dos futbolistas no jugaron en la goleada del Barcelona al Levante el pasado domingo por unas molestias que las han llevado a caerse definitivamente de la convocatoria de 23 jugadoras.

Al contrario que sucedió en anteriores convocatorias de la Liga de Naciones, en las que la seleccionadora prefería citar a sus jugadoras, independientemente del estado físico, para que fueran evaluadas en Las Rozas por los médicos de la selección, en esta ocasión han preferido no correr riesgos y dejar que se recuperen según lo estipulado en su club.

Entonces, España tenía por delante prácticamente todo finales, puesto que no había opción al fallo si querían estar en los Juegos. En esta ocasión, el grupo es favorable y la exigencia no será la misma de cara a estar en la Eurocopa. Además, el sistema de clasificación hace que, salvo hecatombe mayúscula, la selección tenga prácticamente su presencia asegurada.

Alexia liderará a la selección femenina

España estará liderada de nuevo por Alexia Putellas. Una vez que se ha recuperado de su lesión en la rodilla, la jugadora del Barça está preparada para mostrar su mejor cara con la selección. En ausencia de Aitana Bonmatí, será la encargada junto a Jenni Hermoso de liderar el juego de la vigente campeona del mundo y de la Liga de Naciones en busca de sendas victorias ante las belgas y las checas que allanen el camino de cara a la Eurocopa.

En la última concentración, la catalana se quedó a pesar de no estar recuperada de su lesión y, tras trabajar de manera específica en Las Rozas, consiguió llegar a tiempo para la final de la Liga de Naciones ante Francia, aunque no tuvo minutos. En esta ocasión, sí que está preparada para ser la principal referencia de la selección femenina en la construcción, después de haber recuperado la titularidad en su club en los dos últimos partidos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias