A Marco Asensio se le queda pequeña la sub-21: partidazo y doblete

La selección española sub-21 tenía que ganar a Estonia y esperar a lo que pasara en el Suecia-Croacia si quería estar en el Europeo de la categoría que se disputa en Polonia en el verano de 2017 por la vía directa. Por eso, el seleccionador nacional, Albert Celades, salía con todo, incluido Marco Asensio.
La revelación de este inicio de temporada con el Real Madrid iba a tener la primera del encuentro después de una buena combinación con Denis Suárez que acabó con una buena parada del portero estonio. El mallorquín se movía como pez en el agua en tres cuartos de cancha y todavía antes de que se cumpliera el minuto 10, una jugada suya con la calidad que atesora pudo significar el primero.
Todos los ataques españoles pasaban por las botas de Asensio, que formando tripleta de mediapuntas volvió a aparecer con un zurdazo en el área pequeña que se marchó fuera por centímetros. Además, el balón parado en el flanco izquierdo tenía su nombre y apellidos.
Ya cumplido el ecuador de la primera mitad, otro latigazo del bueno de Marco a punto estuvo de colarse en la meta estonia pero el gol era cuestión de minutos. El 11 de la Selección veía pases dónde nadie más los veía y sus compañeros lo agradecían sin el premio del gol todavía. Tanto fue el cántaro a la fuente que tras un córner que lanzó Deulofeu por la derecha Denis Suárez con la izquierda haría el primero.
Asensio demuestra su olfato goleador
Abierta la lata, Asensio encontraría su merecido tanto a los dos minutos engañando al guardameta estonio con un disparo con la zurda raso y pegado al palo. La defensa rival se desesperaba con la diferencia que demostraba el madridista sobre el terreno de juego, tanto que provocó la primera amarilla con un contraataque que él mismo comandaba.
Todavía antes de cumplirse el minuto 45, Asensio pudo batir de nuevo al cancerbero estonio con otro zurriagazo con la izquierda que rechazó el jugador más comentado en este primer tiempo: Igonen.
En la reanudación, el conjunto que entrena Celades buscaba la diana de la tranquilidad pero como pasara en el inicio de partido éste no llegaba y Asensio disfrutaba de las primeras oportunidades -como también ocurriera en la anterior. El ritmo del partido bajó y ahí es dónde se sentían más a gusto los jugones Oliver, Denis Suárez y el propio Marco. Sin embargo, los minutos pasaban y el tercero no llegaba aunque todos ponían de su parte para ello.
Con el carrusel de cambios, precisamente uno de los recién introducidos -Munir- haría éste con otro zurdazo más poco después de que Deulofeu pudiera haber firmado el golazo de la tarde.
Cuándo ya se esperaba el pitido final, volvió a aparecer Asensio para demostrar que esa zurda vale muchos quilates, poniendo el balón en la escuadra desde fuera del área. Como ocurriera en la primera parte, Munir haría el quinto ya cumplido el tiempo reglamentario.