El ridículo de los propagandistas de Tebas: el acuerdo con CVC no evitó la marcha de Messi
Tebas ha fracasado. El presidente de la Liga ve como el día después de anunciar su multimillonario acuerdo con CVC Messi se marcha del Barcelona y encima le culpan. Ni esos 250 millones de euros en forma de préstamo que va a recibir el Barça le permiten inscribir al argentino.
Messi se va del Barcelona, en directo
Así dice el Barça adiós a Messi: el espectacular vídeo que emociona a los culés
Así empezó todo: el primer gol de Messi con el Barcelona
La leyenda de Messi: se va del Barcelona con 35 títulos en 21 años
Toda la verdad del adiós de Messi: Laporta le pidió una rebaja extra del 30%
PSG, Manchester City y otros posibles destinos para Messi
El sueño de Tebas se va al traste. El presidente de la Liga ha movido todo lo posible porque Leo Messi siguiese en el Barcelona, pero ha hecho el ridículo. El día después de que la patronal anunciase a bombo y platillo su acuerdo con el fondo de capital riesgo CVC, el club azulgrana anuncia su marcha… ¡y encima señala a la Liga como culpable!
Todos esos portavoces oficiosos que Javier Tebas tiene repartidos por los medios ya estaban preparados para vender al presidente como el héroe que había conseguido que Leo Messi renovase con el Barcelona tras la inyección de 2.700 millones de euros para otorgar liquidez a las entidades. Un acuerdo que no es tan bonito como lo pintan. Y el bombazo cayó este jueves, cuando el Barça anunció de manera oficial que el argentino no seguirá en el conjunto azulgrana «debido a obstáculos económicos y estructurales» y señalando la «normativa de la Liga española».
La realidad siempre ha sido la misma. Ni con el supuesto acuerdo salvador de Tebas ni con esos 250 millones de euros el Barcelona puede inscribir al mejor futbolista de su historia en las condiciones pactadas y a la vez cumplir con las normas del límite salarial de la Liga. Todo lo que se ha generado en torno a ese crédito y su relación con el ‘caso Messi’ era humo y propaganda para blanquear el sospechoso acuerdo con el fondo de capital riesgo.
Tebas, desenmascarado
Para poder renovar a Messi, el Barcelona necesitaba aligerar mucha más masa salarial de lo que había hecho hasta ahora, traspasar a jugadores por importantes cantidades de dinero e incluso que el argentino renegociara el alto salario que iba a cobrar. Mientras se intentaba convencer a medios y aficionados de que el crédito de CVC era un regalo del presidente de la Liga. OKDIARIO ya advirtió de que lo que se hacía era hipotecar la competición y a sus 42 clubes miembros.
Una operación muy turbia a la que este mismo jueves se ha opuesto el Real Madrid publicando un comunicado en el que argumenta por qué no está de acuerdo con ese préstamo ‘salvador’ que ha decidido aceptar La Liga. El club merengue, que asegura que no haber sido informado de tal acuerdo, explica que Tebas está expropiando a los clubes el 10,95% de sus derechos audiovisuales durante 50 años en contra de lo que dice la ley. Un crédito que además da unas rentabilidades de más del 20% anual a CVC y que regala a este fondo de riesgo el futuro de la competición.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias