Real Madrid y Barcelona tienen más audiencia que los otros 18 equipos de la Liga juntos
La Champions retrata a la liguilla de Tebas
Tebas piratea imágenes de Real Madrid Televisión para su último ataque a Florentino Pérez
En Inglaterra alucinan con las deudas del Barcelona
No es de extrañar que a Javier Tebas le salga urticaria cada vez que oye la palabra Superliga. Sólo la idea de que el Real Madrid y el Barcelona se les quede pequeña la competición nacional podría hacer saltar por los aires una Liga invisible que, junto con su amigo Jaume Roures, Tebas ha convertido en su cortijo y maneja como un chiringuito, que puede saltar por los aires en cuanto la Superliga se hag realidad.
El dato de las audiencias televisivas es, sencillamente, demoledor. Los partidos del Real Madrid y del Barcelona, jueguen contra el rival que sea, generan más audiencia que los que participan el resto de los otros 18 equipos de la Liga invisible de Tebas juntos. Dicho de otro modo: cada jornada de Liga los dos partidos que disputan el equipo de Ancelotti y el de Xavi Hernández suman más espectadores que la suma total de los otros ocho partidos de la jornada.
Vayamos, por ejemplo, a la última jornada de Liga, la séptima, disputada el pasado fin de semana, con los habituales añadidos del partido del viernes y del lunes. Tanto Real Madrid como Barcelona se enfrentaron a dos de los equipos que, por la escasa población de sus respectivas provincias, generan menos audiencia de la Liga. El Madrid recibía a Osasuna en el Bernabéu y el Barcelona visitaba Son Moix para medirse al Mallorca.
La Liga invisible de Tebas
El Real Madrid-Osasuna del pasado domingo a las 21.00 en el Bernabéu fue el partido más visto de la jornada y tuvo una audiencia media de 998.000 espectadores en DAZN con un share del 7,6%. Le siguió el Mallorca-Barcelona, que fue visto por una media de 659.000 espectadores con una cuota de pantalla del 6,1%. Entre ambos partidos sumaron una audiencia media de 1.657.00 espectadores.
Los otros ocho partidos de la jornada 7 de la Liga invisible de Tebas acumularon una audiencia de 1.526.000 espectadores, a pesar de que había tres de los mejores partidos que puedan darse en cuanto al interés televisivo: Sevilla-Atlético, Espanyol-Valencia y Celta-Betis. Precisamente el duelo del Pizjuán fue el tercero en audiencia con una media de 523.000 espectadores y un 6,5% de share, seguido a mucha distancia por el Celta-Betis (259.000 y un 3%) y del Espanyol-Valencia (154.000 y 1,8%).
Al contrario de lo que le ocurre a Tebas, los números no mienten y las audiencias retratan a una Liga que carece de interés si se exceptúan los partidos del Real Madrid y del Barcelona, además en una jornada en la que ni el los blancos ni los azulgranas tenían rivales con tirón televisivo. Como para no temer a la Superliga.
Audiencias jornada 7 de Liga
Real Madrid-Osasuna 998.000 (7,6%)
Mallorca-Barcelona 659.000 (6,1%)
Sevilla-Atlético 523.000 (6,5%)
Celta-Betis 295.000 (3%)
Espanyol-Valencia 154.000 (1,8%)
Girona-Real Sociedad 139.000 (1,5%)
Getafe-Valladolid 118.000 (1,3%)
Rayo-Elche 116.000 (0,9%)
Athletic-Almería 103.000 (0,9%)
Cádiz-Villarreal 78.000 (0,9%)
Lo último en Deportes
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa
-
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia