La Policía sitúa a Congo como el relaciones públicas de los narcos

edwing congo detenido narcotrafico
El ex futbolista Edwing Congo.
Ángel Moya

“No tiene forma de justificarlo y él lo sabe”, los investigadores sonríen porque tienen acreditadas más de una veintena de reuniones entre el ex futbolista Edwing Congo, ahora supuesto intermediario de grandes cárteles de narcos. Fuentes judiciales lo confirman: en el sumario constan grabaciones e imágenes de Congo con narcos hechas por la UDYCO Central de la Policía Nacional durante meses de investigación. El tertuliano y ex futbolista no daba crédito cuando una vez detenido se vio en las imágenes policiales.

La investigación judicial sostiene que Congo era un empleado más de la organización de narcos colombiana. El cártel presuntamente pagaba al ex futbolista por su labor de intermediario con regalos y aportaciones en metálico. “Congo nunca tocaba la droga…nosotros le acusamos de dedicarse a buscar posibles compradores de la cocaína que la organización traía de Colombia, su rutina era buscar gente a la que despacharles más de veinte kilos de cocaína de una sentada”. Y lo hacía, en muchas ocasiones en la clínica de “el doctorcito”, el médico Mauricio Vergara también detenido, con despacho en la calle Santiago Bernabéu a sólo 300 metros del estadio de fútbol del que fue uno de los equipos de Congo: el Real Madrid.

Gracias a sus amistades prohibidas Congo alcanzó más relevancia entre los narcos de la que disfrutó jugando al fútbol cuando no disputó ni un solo partido de competición con el Real Madrid. El jugador gozaba, según la investigación, del favor del jefe de la organización, Milton, alias «Siete pelos, un peligroso ex militar colombiano reconvertido en narco de alto nivel. El jefe, presuntamente, encargaba la tarea de captar compradores a Congo y a su mano derecha, «el esmeraldero”, un presunto narcotraficante que encubría su tarea con un negocio de compra venta de esmeraldas.

Precisamente Congo ha articulado su defensa en torno a la versión de que sus reuniones y amistades se debían a que compartía con ellos negocios de esmeraldas y nunca de cocaína. “La policía me dijo que me apartara de esas amistades” manifestaba Congo en televisión horas después de que el juez lo dejara en libertad aunque acusado de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. “Nosotros nunca le dijimos que abandonara esas amistades, le dijimos que declarara y nos contara la verdad” puntualiza el inspector jefe de la UDYCO Alberto Morales. Por su parte, Congo no acierta a explicar por qué su socio “el esmeraldero” se ha dado a la fuga, y el resto de la organización está en la cárcel después de que la policía les requisara una tonelada de cocaína. 

Entre los encarcelados otra de las “amistades peligrosas” de Congo, el médico colombiano Mauricio Vergara, al frente de la clínica que hacía de cuartel general de los narcos a dos pasos del estadio Santiago Bernabéu. Congo admitió a los policías que le conocía, pero que sólo iba a la clínica para hacerse retoques de estética, pero todo el mundo conocía al doctor que en el año 2000 saltó a la fama por tratar contra la obesidad al futbolista Diego Armando Maradona con desiguales resultados. Maradona pasó de pesar 84 a 78 kilos. Dos años después la policía colombiana detuvo a “el doctorcito” en el aeropuerto de Cali con 3´5 kilos de cocaína disuelta en su equipaje. Ahora está en prisión provisional acusado de los mismos cargos que Congo.

“Cuidado con la UDYCO” decía el ex futbolista en una de sus conversaciones detectadas por la policía, mostrando más acierto en sus comentarios que de cara a portería. Edwing lo niega todo, en unos días tendrá que mantener su versión ante el juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional.

Lo último en Deportes

Últimas noticias