Pau Gasol, el pionero de la edad de oro del deporte español
Pau Gasol anunció a los 41 años su retirada del baloncesto después de una carrera plagada de éxitos en la NBA, Barcelona y la selección española
Junto con Fernando Alonso y Rafa Nadal, fue el abanderado de la mayor época de éxito del deporte español
El ‘top ten’ de jugadas eternas de Pau Gasol
Los 16 mejores momentos en la carrera de Pau Gasol
El irrepetible palmarés de Pau Gasol
Pau Gasol anunció este martes su retirada del baloncesto en un emotivo acto celebrado en el Liceo de Barcelona y España llora la marcha de una de las mayores leyendas del deporte patrio. Y es que Pau Gasol fue el gran pionero de la edad de oro del deporte español, un laxo de tiempo en el que España se convirtió en potencia mundial en todos los deportes habidos y por haber. Con su llegada a la NBA y éxitos con la selección española de baloncesto, Gasol se convirtió en el abanderado de esa época de vino y rosas.
Por su llegada a la NBA en el pasado año 2001 no levantó ningún trofeo, pero fue considerada como un título para un país que no veía a un español hacer las Américas en el baloncesto desde Fernando Martin. Pau Gasol fue convirtiendo en un jugador importante en la mejor liga del mundo mientras se colgaba al cuelo una medalla de bronce y otra de plata en sendos Europeos con la selección española. Era el principio de una época dorada para el baloncesto español que tuvo que apogeo con la consecución del campeonato del mundo en Saitama.
Pau Gasol era el pionero de una edad de oro del deporte español también representada por héroes como Fernando Alonso o Rafa Nadal, que en 2005 habían estrenado su palmarés en el Mundial de Fórmula 1 y Roland Garros, respectivamente. Este trío de ases sumaría éxitos para el deporte patrio en años sucesivos y hasta casi la fecha. El piloto asturiano fue el primero en decir adiós al Gran Circo para seguir presumiendo de banderas diferentes pruebas de automovilismo y el mejor tenista de la historia del deporte español sigue en la lucha por también ser el mejor de siempre en el deporte de la raqueta.
Historia de España… y del deporte mundial
Por su parte, Pau Gasol se retira como el mejor jugador de baloncesto de la historia de España y un futuro Salón de la Fama en la NBA gracias a sus dígitos exacerbados. A los dos títulos que consiguió junto a Kobe Bryant en Los Ángeles Lakers, el eterno 16 también es uno de los cuatro jugadores de la historia con al menos 20.000 puntos, 11.000 rebotes, 3.500 asistencias y 1.900 tapones. Para conocer la magnitud de los datos sólo hay que ver quien fue el resto de jugadores en conseguirlo: Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncam y Kevin Garnett. Palabras mayores.
Así que con la retirada de Pau Gasol pone fin a su carrera el que fue el gran pionero de la edad de oro del deporte español. El primer genio de una gran lista de leyendas como Fernando Alonso o Rafa Nadal que auparon a España a la cima del mundo. Después de una carrera de vino y rosas, Pau Gasol se convirtió en mito en el Liceo de Barcelona. Su legado perdurará para siempre.
Lo último en Baloncesto
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
La Alemania de Álex Mumbrú gana el Eurobasket tras imponerse a Turquía en una final apasionante
-
La Euroliga es la siguiente: así se protegerá tras el radicalismo propalestino de la Vuelta
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Turquía y Alemania jugarán la final del Eurobasket
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA