Otro varapalo para el Barcelona: retrasan un mes y medio su regreso al Camp Nou
El Barcelona retrasa nuevamente la fecha de retorno al Camp Nou, pasando del 15 de diciembre a finales de enero de 2025, como mínimo...
Otra triquiñuela contable del Barça: presenta un balance saneado y en realidad da pérdidas de 91 millones
El Barcelona no llega a los tiempos que se marcó para volver al Camp Nou. Así lo han manifestado oficialmente a través de un comunicado tras la última reunión extraordinaria de la Junta Directiva de Joan Laporta, donde las cuentas han vuelto a salir en rojo. El presidente culé y toda la directiva se encargó de planificar el regreso al estadio a finales de 2024, una fecha que con el paso de los meses ha ido cambiado, modificándolo ante retrasos logísticos que han imposibilitado volver cuando deseaban: finalmente será en la segunda vuelta.
«El primer equipo masculino de fútbol seguirá jugando en el Estadi Olímpic durante el primer semestre de la temporada, con el objetivo de volver a un Spotify Camp Nou con aforo reducido en la segunda vuelta», ha asegurado el Barcelona a través de un comunicado, confirmando que 2024 no será fecha del regreso del primer equipo a su estadio y que tendrán que esperar al segundo tramo liguero, sin especificar fecha alguna ni en qué punto de la segunda vuelta.
Como mínimo, el regreso al Camp Nou no se dará hasta el fin de semana del 25 y 26 de enero, fecha en la que el Barcelona juega en casa ante el Valencia su primer partido de la segunda vuelta en la jornada 21. Esta sería la primera fecha posible para el retorno aunque en el comunicado no se especifica en qué momento de la segunda vuelta será el regreso. Hay varias fechas como local en ese tramo de competición, ya que también reciben en casa al Atalanta en el último duelo de la liguilla de Champions League el 29 de enero y está fijado el Barcelona-Alavés de la 22ª jornada de Liga para el fin de semana del 1 y 2 de febrero.
Lo que es seguro es que el Barcelona no cumplirá los halagüeños plazos que fijó en un primer momento de competición y que tendrán que esperar al 2025 para regresar a su templo. De hecho, era un sueño para Joan Laporta la posibilidad de estar de vuelta en el templo culé coincidiendo con el 125 aniversario de la entidad, que será el próximo 28 de noviembre. Pero esta idea rápidamente se descartó viendo el ritmo y tiempos de Limak Construction al frente de la obra.
«Va todo según lo previsto. Nuestra previsión es volver a jugar en el Spotify Camp Nou en diciembre, con el 60% del aforo. Es muy importante para nosotros volver a casa, y a Xavi le hace mucha ilusión también», fueron las declaraciones de Joan Laporta durante la rueda de prensa de continuidad de Xavi Hernández, en el mes de mayo, antes de que todo se diera la vuelta y decidieran despedir al egarense. Ilusión que se desvanece, ya que el Barcelona no cumplirá estas previsiones, donde se pensaba en el 15 de diciembre, y tendrá que volver en 2025, más de un mes y medio más tarde de lo previsto, una vez más.
«Se siguen previendo ingresos recurrentes inferiores derivados de la explotación del Estadio, situación prevista durante las obras de remodelación del Spotify Camp Nou», añadía el Barcelona en su comunicado al respecto de las obras, concluyendo: «Se prevé una recuperación progresiva de los ingresos de estadio gracias a la vuelta al Spotify Camp Nou».
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales