El otro Pelé: actor, cantante y embajador de la ONU
Pelé no fue sólo uno de los mejores jugadores de la historia con sus más de 1000 goles. Fue mucho más que eso. Se retiró en 1977 y a partir de ese momento comenzó a labrar su faceta de actor, cantante y hasta embajador de la ONU. No obstante, mientras seguía dando sus últimos coletazos dentro del fútbol, Pelé ya se dejaba ver por la televisión de su país. La gran estrella brasileña actuó en una multitud de películas, series, telenovelas y hasta dos documentales sobre su carrera y su vida donde destaca especialmente Evasión o victoria o Pelé, de la plataforma Netflix.
En 1981 salió por primera vez en las grandes pantallas de Hollywood fue nada más y nada menos que junto a Sylvester Stallone y Michael Caine en la película Evasión o victoria, considerada como una de sus mejores actuaciones y cuya trama se basa en un equipo de fútbol de prisioneros de un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Otra de las películas que tuvo mucho éxito, especialmente en su propio país, fue Los Trapalhões y el Rey del Fútbol, donde el propio Pelé ejerce como periodista deportivo acompañando al equipo Galinheiro FC, pero finalmente tiene que entrar a jugar y ser el héroe. En 1970, Pelé lograba su tercer Mundial en México y un año más tarde se estrenaba otra gran película que ha quedado en el recuerdo: El barón Otelo en la tienda de los billones, donde el humorista brasileño, Grande Otelo, pregunta al «doctor Arantes» (Pelé) cómo aumentar sus ahorros.
Recientemente y como última producción, exactamente el pasado año en 2021, Netflix estrenó la película en forma de documental llamado Pelé donde construye su vida desde sus inicios hasta que se convierte un auténtico ídolo nacional en su país. Cinco años antes, en 2016, también se emitió Pelé: el nacimiento de una estrella, en la misma línea de la última producción donde habla de sus inicios y la forma en la que lleva a Brasil a obtener su primer Mundial en 1958.
Pero no todo fueron películas, series y documentales, también tuvo su momento de gloria como cantante cuando en 1969 grabó un disco junto a la que era una de las mayores artistas de Brasil por aquel momento, Elis Regina. Junto a ella grabó Tabelinha, y donde tuvo gran repercusión en su país.
Embajador de la ONU
Por último, y como culmen de reconocimientos de su gran figura como futbolista, Pelé fue nombrado en 1977 embajador de las Naciones Unidas recibiendo la condecoración de «Ciudadano del Mundo» también por parte de la ONU. Por otro lado, formó parte del Comité de Juego Limpio de la FIFA y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, consiguiendo posteriormente unirlo junto a la FIFA para celebrar el Mundial de Corea y Japón en el año 2002.
Más tarde, el brasileño recibió otras importantes condecoraciones como el Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en el año 1992 o también fue Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos por la Unesco en 1994.
Temas:
- Pelé
Lo último en Deportes
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online
-
El Barça declara la guerra a Ter Stegen: le quitará la capitanía por ‘boicotear’ la inscripción de Joan García
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)