El nuevo Camp Nou hará que el Barça empiece en -133 millones las próximas 25 temporadas
Las cuentas que hace el Barcelona con el interés que exige Goldman Sachs convierte la construcción del nuevo Camp Nou en un negocio ruinoso
La FIFA actúa contra la Juventus y manda un serio aviso al Barcelona
Negreira rompe su silencio tras el escándalo por cobrar del Barça: «Estoy de cine»
La UEFA puede pronunciarse de forma inminente sin esperar a la sentencia judicial por el caso Negreira
El Caso Negreira está suponiendo un contratiempo mayúsculo para el Barcelona. Todas las informaciones que se están sucediendo están ya afectado al club pese a que todavía ninguno de los estamentos que les investigan les han castigado por ello. Los inversores, patrocinadores y socios se preguntan qué esta pasando, concretamente un Goldman Sachs que está dispuesto a cambiar los términos del acuerdo que alcanzó tiempo atrás con el Barça haciendo inviable las cuentas a los culés.
El banco norteamericano es el encargado de suministrar al Barcelona los 1.500 millones de euros con los que el club pretende transformara el Spotify Camp Nou en los próximos años y que les obligará a mudarse una temporada a Cornellá. Pero el malestar de Goldman Sachs por el Caso Negreira ha llevado al banco ha reformular los términos que pactaron inicialmente, incrementando los tipos de interés.
Así, del inicial 6% de interés que se barajó durante las primeras negociaciones y tras la visita de Goldman Sachs a Barcelona para pedir las explicaciones pertinentes por el Caso Negreira, la negociación se mueve ahora hacía un interés mucho mayor, alrededor del 10%, lo que dispara y multiplica lo que tendría que pagar a la larga el Barcelona, haciendo del Espai Barça un negocio ruinoso.
Así, con los tipos al 10% de interés que planea añadir Goldman Sachs a la operación con el Barcelona por esos 1.500 millones de euros para la remodelación del Camp Nou, el club presidido por Joan Laporta tendría que devolver la friolera de 3.200 millones de euros al banco americano en un periodo de 25 años. Repetimos, 3.200 millones de euros. Esto supondría que el Barça tiene que devolver unos 133 millones de euros al año a Goldman Sachs, un pico considerable en los presupuestos del club, la friolera de 11 millones al mes.
Pero es que a estas cuentas habría que sumarle los 40 millones de euros años que el Barça dejará ir por temporada de los derechos de televisión que percibe, unos 165 kilos, hasta 2047. Todo esto sin contar que el Barcelona no sufra las consecuencias de sus actos a manos de la UEFA y después de la Justicia. La posibilidad de quedar apeado de las competiciones europeas un año dejaría al Barça sin un ingreso mayúsculo y difícil de tapar, por no hablar de la posibilidad de que sea descendido de categoría por los pago a Enríquez Negreira durante tantos años.
La posibilidad de que la UEFA se pronuncie en las próximas semanas puede cambiar todo el escenario del Barça, que se podría ver obligado a posponer sus planes si la situación llega a este punto límite en la que las cuentas y el negocio pasa a ser ruinoso e inviable para las cuentas del club, aún en un proceso de reestructuración con respecto a su límite salarial que continúa en curso.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»