La misión ‘imposible’ del sucesor de Bartomeu
El sucesor de Josep María Bartomeu como presidente del Fútbol Club Barcelona tendrá la difícil misión de convencer a Leo Messi para que cambie de opinión, se quede en el club y renueve su compromiso una vez más
Josep María Bartomeu ya es historia del Fútbol Club Barcelona y no precisamente por dejar una gran huella en ella. Él y la Junta Directiva que presidía presentaron su dimisión este martes tras estar en el cargo desde enero de 2014, como interino, y desde julio de 2015 tras ser ratificado por los socios. Ahora, la Junta Gestora que comandará Carles Tusquets debe mantener el barco a flote hasta las próximas elecciones en las que el sucesor de Bartomeu tome el timón de una embarcación que ha estado mucho tiempo sin capitán.
Son muchas las tareas pendientes que deja Bartomeu tras su renuncia, muchos los frentes abiertos con los que tendrá que lidiar en sus primeros meses el nuevo presidente culé y su Junta Directiva. Pero por encima de todas, la más importante que deja el barcelonés es la situación con Leo Messi. El sucesor tendrá que tomar parte y recuperar una relación muy deteriorada entre el rosarino y su club de toda la vida. Bartomeu logró en poco tiempo que el argentino llegara a tal desgaste que tomara la decisión de abandonar el Barcelona.
El único motivo que llevó a frenar a Leo Messi su clara decisión de dejar el Barcelona esta temporada fue el portazo legal que se encontró. Por sensaciones, sentimientos y demás, el argentino no encontraba motivos en seguir. Principalmente su relación con Bartomeu estaba en un punto de no retorno, completamente rota por las diferentes decisiones que, a juicio del argentino, eran perjudiciales para el club, jugadores e incluso el resto de sus trabajadores.
El nulo rumbo deportivo, la dura eliminación de Champions League, el puntapié a Suárez y Vidal y la forma de gestionar la tremenda crisis económica que derivó del coronavirus fueron los últimos mazazos que necesitó Messi para tomar su decisión, la misma que quedó pospuesta una vez confirmado que para irse debía llevar al club a los tribunales. El 10 culé reculó y manifestó su continuidad no sin antes atizar a Bartomeu. Se quedó en el Barça pero su rendimiento en este inicio de competición de la mano de Ronald Koeman no está siendo el mejor pese a que, como él mismo dijo, su compromiso es máximo.
Ahora, el nuevo presidente culé tendrá que limar asperezas entre la rotunda decisión de Messi de irse del club a final de temporada –¡totalmente gratis!– y la de quedarse en el club. No parece sencillo aunque son muchos los candidatos que llegarían con promesas y hombres que podrían ayudar a que el argentino se replanteara su futuro. Convencer a Messi, reconducir su camino en el club, mejorar su rendimiento y lograr que renueve una vez más con el Fútbol Club Barcelona es quizá la labor más importante a la que se enfrentará el nuevo presidente blaugrana, el sucesor de un desafortunado y caótico Josep María Bartomeu.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Carlos Alcaraz contra Darderi | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online gratis
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025