El Liverpool quiere a Joao Félix como sustituto de Salah
Arabia Saudí podría dar un nuevo golpe a Europa. Su mercado de fichajes cierra el próximo 20 de septiembre, a diferencia que en Europa, que lo hace este viernes a las 23:59, y prepara una oferta millonaria para convencer a Mohamed Salah. El delantero egipcio es la gran estrella del Liverpool, pero desde el país saudí pondrán todo su empeño para que se sume a la Saudí Pro League. Por ello, Jurgen Klopp habría pensado en Joao Félix como el sustituto perfecto en el caso de que ‘Mo’ abandone Anfield.
Y es que el técnico alemán habló de «una verdadera catástrofe» la posible salida de Mohamed Salah a Arabia Saudí al final de este mercado. Es el Al-Ittihad, equipo de Karim Benzema, quien está dispuesto a pagar hasta 150 millones de euros por el egipcio. Por ello, desde el Liverpool piensan en Joao Félix. El jugador portugués habló hace poco más de un mes sobre su deseo de jugar en el Barcelona. De hecho, todo parecía que el club azulgrana iba a lanzar una ofensiva por el jugador del Atlético en este final de mercado.
Ya lo anunció Joan Laporta este fin de semana: «Vamos a tener el margen salarial necesario para poder hacer incorporaciones de última hora. Creo que será más de una, y ahí estamos». Esas dos incorporaciones que parecen claras son las del propio Joao Félix y Joao Cancelo.
Pero sería el Liverpool, con una situación financiera completamente opuesta a la del Barcelona, quien podría arrebatarle uno de estos dos fichajes. El equipo inglés ya cuenta con gran músculo económico, pero si se le añaden 150 millones de euros más por el traspaso de Salah, los de Anfield podrían aspirar a cualquier jugador del planeta.
Ventaja de Arabia
Arabia Saudí cuenta con una ventaja respecto al resto de clubes europeos. Su mercado cierra tres semanas más tarde que en Europa, por lo que podría dejar a varios equipos sin sustitutos en el caso de fichar entrado el mes de septiembre. Por ello, Klopp siempre se ha mostrado crítico con esta situación: «Siempre me alegré cuando las ventanas de transferencia terminaron. No es mi trabajo quejarme, es mi trabajo tomar el equipo que tenemos al final de la ventana de transferencia y sacar lo mejor de él».
Además, el técnico alemán pide a la FIFA que tome cartas en el asunto: «Lo que hace que no sea posible lidiar con esto es que nuestra ventana de transferencia se cierra y la de ellos permanece abierta… ¿cómo podemos reaccionar? Lo tuvimos en el pasado con Rusia, tenían una ventana de transferencia diferente, pero no fue una locura. Pero las autoridades deberían dejar claro que si uno quiere ser parte del sistema, debe hacer sus negocios al mismo tiempo. Estoy bastante seguro de que la FIFA podría hacerlo así si quisiera».
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona reza al Ayuntamiento para que le dé ‘luz verde’ al Camp Nou
-
Fermín López se presenta como el salvavidas del Barcelona al entrar en el radar del Chelsea
-
El ex del Barcelona y campeón del mundo que avisa a Lamine Yamal: «Tiene un punto de arrogancia…»
-
El complejo caso de Bardghji en el Barcelona si no logran su inscripción
-
Flick se rinde a Lamine Yamal: «Será uno de los mejores jugadores que haya visto el mundo del fútbol»
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor