La Liga de Tebas cierra con paupérrimos datos en audiencias y ya pierde hasta con el fútbol femenino

Los cinco partidos en los que había algo en juego (salvación o puestos europeos) registran datos muy bajos

La final de la Champions femenina tiene más audiencia que el partido más visto de la jornada 38 de Liga

La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal

Liga audiencias fútbol femenino
El Espanyol y la final de Champions femenina. (EFE_Getty)

La Liga de Tebas ya pierde en audiencias hasta con el fútbol femenino, concretamente ante la final de la Champions que perdió el Barcelona ante el Arsenal en Lisboa. Además, no es que esa final ganara a la Liga en audiencia, es que goleó. Y eso que en la Liga había dos partidos que coincidían en horario con la final femenina de Champions, pero ni sumando sus datos alcanzan al fútbol femenino.

El Arsenal – Barcelona, final de la Champions femenina, registró un 9,5% de share con 740.000 espectadores viendo este partido de fútbol que ganó el conjunto londinense, poniendo fin al reinado del equipo español en esta competición. El encuentro, que comenzó a las 18:00 horas, fue retransmitido en La 1 de Televisión Española, es decir, en abierto y gratis para todo el país.

Por su parte, a las 18:30 horas, se jugaron dos partidos de Liga de la última jornada, que además tenían mucha importancia, porque era la lucha por la salvación. El Espanyol – Las Palmas fue visto por 147.000 espectadores (2% de share) y el Leganés – Real Valladolid tuvo un dato tristísimo, visto por tan sólo 38.000 espectadores (0,5%). Así, entre los dos partidos en los que estaba en juego la salvación suman 185.000 espectadores. Es decir, la final de la Champions femenina cuadriplicó en audiencia a los partidos de la Liga de Tebas que se jugaban en ese mismo horario.

Sí hay que explicar que los encuentros de la Liga no fueron en abierto y sí en canales de pago, una diferencia importante respecto al encuentro de fútbol femenino que sí fue emitido en La 1 de Televisión Española. Y eso es una gran diferencia para el acceso de la gente a ver estos partidos.

Datos de audiencia muy bajos en la Liga

Los datos de la última jornada de Liga -la número 38- han sido muy malos. El Athletic Club de Bilbao – Barcelona fue el encuentro más visto, con 723.000 espectadores y un 6,6% de share. Si se compara con esa final de Champions femenina, también el partido más visto de la Liga de Tebas pierde en audiencia. 

El Real Madrid – Real Sociedad, partido del adiós de Ancelotti y Modric en el Santiago Bernabéu, fue visto por 553.000 personas (6,7%) y los datos preocupantes para la Liga son lo de aquellos encuentros en los que había algo en juego. Además de los ya mencionados Espanyol-Las Palmas y Leganés-Real Valladolid, los tres encuentros en los que se disputaban los puestos europeos también pincharon en audiencia.

El Rayo Vallecano – Mallorca fue visto por 162.000 personas y un 1,8% de share. El Getafe – Celta de Vigo tan sólo alcanzó los 65.000 espectadores (0,7%). El otro encuentro fue el Deportivo Alavés – Osasuna en la lucha por puestos europeos. Así, la Liga no interesó ni en encuentros relevantes.

Lo último en Deportes

Últimas noticias