FÚTBOL FEMENINO

El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal

El Barcelona también se queda sin Champions en el fútbol femenino tras perder la final ante el Arsenal

Un gol de Blackstenius condena a las azulgranas, que se quedan sin tercera Champions consecutiva

Arsenal, Barcelona, Champions femenina
El Arsenal ganó al Barça. (Getty)

El Barcelona también se queda sin Champions en el fútbol femenino. El equipo azulgrana ha perdido este sábado la final ante el Arsenal (por 1-0) y se lleva un duro golpe en Lisboa, donde se disputó el partido. Cuando eran las grandes favoritas, y buscaban su tercera Champions consecutiva, el Barcelona se queda sin título en la Champions femenina tras una disputada final.

Un gol de Blackstenius en el minuto 74 condenó a un Barcelona que a su vez se queda sin la cuarta Champions y que sufren un duro revés, porque además de ser las favoritas, tuvieron varias ocasiones durante la final para ganar. Eso sí, el Barça no llegó a encontrarse cómodas durante todo el partido disputado en el José Alvalade de Lisboa, el estadio del Sporting de Portugal.

El partido arrancó con presión alta por parte de las inglesas, que intentaban ahogar la salida de balón de las culés y, sobre todo, ponían especial empeño en que el esférico no llegara a Aitana Bonmatí, para que la mejor del mundo no se hiciera con el timón. El Arsenal intentaba robar y llegar con verticalidad, como ocurrió en el minuto 11 con un centro al área pequeña que la australiana Foord remató alto de cabeza.

Un minuto después, réplica contundente de las azulgranas, con una jugada dentro del área con la firma de Aitana. Tras el primer cuarto de hora, las de Pere Romeu empezaron a tener más posesión y el Arsenal defendía cada vez más en bloque bajo, lo que facilitaba la llegada por banda, sobre todo de la noruega Caroline Graham, que lo intentaba por la derecha.

En el minuto 27,  Cata Coll impidió que se adelantara el conjunto inglés tras un potente disparo colocado de Frida Maanum. El balón se fue a córner y tras el saque de esquina, Little disparó arriba un balón a placer dentro del área. Claudia Pina tuvo una ocasión muy clara con un pase interior medio al interior del área de Alexia Putellas, pero la barcelonesa disparó mal.

Ya en la segunda parte, de nuevo el binomio Aitana-Putellas volvió a funcionar y tras una excelente combinación, el balón quedo suelto al borde del área para un disparo seco y potente de Ona Batlle que se fue muy cerca de la portería inglesa. La banda derecha era un filón para el Barcelona y las llegadas eran constantes. En el 59, Patri Guijarro la tuvo con un disparo que despejó a córner la guardameta Van Domselaar.

El Arsenal condena al Barcelona

Tras la pausa por hidratación, el Barcelona seguía con el mismo ritmo dominador, con un Arsenal que sólo tenía la opción de balones largos a la contra. Fue lo que ocurrió en el minuto 71, cuando Russo se quedó sola ante Cata Coll, que tuvo una actuación ejemplar con una excelente parada. Y en la jugada siguiente, con el partido roto, la que perdonó fue la atacante azulgrana Major, que tuvo una buena ocasión en un remate de cabeza.

Inmediatamente después, tras un córner ensayado del Arsenal, la sueca Emma Blackstenius abrió el marcador de la final con un disparo cruzado dentro del área ante el que no pudo hacer nada la meta mallorquina. Tras el gol, el partido se descontroló y las jugadoras del FC Barcelona no lograban encontrar soluciones, mientras el Arsenal se aprovechaba del cierto desconcierto defensivo de las culés.

En los minutos finales, las inglesas decidieron encerrarse y el Barcelona recurría una y otra vez a los centros desde la banda derecha, sin demasiada fortuna, ya que las inglesas estaban muy bien posicionadas y jugaban con el tiempo y el marcador a favor. En el 89, Blackstenius pudo sentenciar la eliminatoria, pero sola ante Cata Coll lanzó el balón arriba.

Lo último en Deportes

Últimas noticias