Deportes
FÚTBOL

La letra del himno del Sevilla: quién lo canta y cuándo se compuso

Descubre todo sobre el himno del Sevilla: historia, quién lo canta, cuándo se creó...

Superliga y UEFA se reúnen para crear juntos la nueva Champions: habrá dos grupos y se podrá ver gratis

Sevilla y FC Barcelona protagonizarán este domingo 5 de octubre, a partir de las 16:15 horas, uno de los grandes partidos de esta jornada 8 en el mítico Ramón Sánchez Pizjuán, un escenario que acogerá aproximadamente a unos  48.000 espectadores que disfrutarán del choque y donde además retumbará uno de los himnos por excelencia del planeta fútbol. Por ello, a continuación os vamos a detallar toda las curiosidades sobre el himno del Sevilla.

Cuál es el himno del Sevilla

El primer himno oficial del conjunto hispalense se creó en el pasado 1983 gracias a los hermanos Ángel y Manuel Osquiguilea de Roncales, que fueron los encargados de componer la canción y de llevar a la casa de todos los sevillistas el nuevo grito de guerra de la afición andaluza, que entonaban esta canción para animar a los suyos en cada partido en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Sin embargo, años más tarde, concretamente en el 2005, fecha donde el Sevilla FC cumplió 100 años de historia, salió a la luz una nueva canción que rápidamente representaría a toda la afición sevillista y se convertiría en uno de los símbolos más preciados del club y del fútbol en general, pues es considerado uno de los mejores himnos del mundo, según la prestigiosa revista France Football.

Quién canta el himno del Sevilla

El himno del centenario del Sevilla FC fue creado por el artista español Javier Labandón, más conocido como ‘El Arrebato’, que fue el encargado de presentar la canción durante el pasado 1 de julio del 2005 en el verde del Ramón Sánchez Pizjuán, en conmemoración a los 100 años del club sevillista. Tras su aparición, la canción dejó una huella imborrable en la afición hispalense y se ganó el reconocimiento de todos los seguidores españoles y del mundo del fútbol en general.

Minutos previos al inicio de los partidos en el feudo sevillista, la afición canta el himno a capela y se genera una atmósfera muy difícil de contrarrestar por los rivales, que incluso se han rendido en varias ocasiones a la afición y al cántico creado por ‘El Arrebato’, como es el caso de Gerard Piqué: «¿Una afición? La del Sevilla, por cómo entonan el himno del Centenario de su equipo antes del comienzo del partido y por cómo recuerdan a Puerta con el balón ya en juego».

Letra del himno de El Arrebato

Cuentan las lenguas antiguas
Que un 14 de octubre nació una ilusión
Su madre fue Sevilla y le prestó su nombre
Y para defenderlo le dio a una afición
Ejemplo de sevillanía

Familia roja y blanca del Sánchez Pizjuán
Mi corazón que late gritando ¡Sevilla!
Llevándolo en volandas por siempre a ganar
Y es por eso que hoy vengo a verte
Sevillista seré hasta la muerte
La Giralda presume orgullosa

De ver al Sevilla en el Sánchez Pizjuán
Y Sevilla, Sevilla, Sevilla
Aquí estamos contigo Sevilla
Compartiendo la gloria en tu escudo
Orgullo del fútbol de nuestra ciudad

Dicen que nunca se rinde
Y el arte de su fútbol no tiene rival
Más de cien años lleva mi equipo luchando
Y abanderando el nombre de nuestra ciudad
Ejemplo de sevillanía

Familia roja y blanca del Sánchez Pizjuán
Mi corazón que late gritando ¡Sevilla!
Llevándolo en volandas por siempre a ganar
Y es por eso que hoy vengo a verte
Sevillista seré hasta la muerte
La Giralda presume orgullosa

De ver al Sevilla
en el Sánchez Pizjuán
Y Sevilla, Sevilla, Sevilla
Aquí estamos contigo Sevilla
Compartiendo la gloria en tu escudo
Orgullo del fútbol de nuestra ciudad
Y es por eso que hoy vengo a verte
Sevillista seré hasta la muerte
La Giralda presume orgullosa

De ver al Sevilla en el Sánchez Pizjuán
Y Sevilla, Sevilla, Sevilla
Aquí estamos contigo Sevilla
Compartiendo la gloria en tu escudo
Orgullo del fútbol de nuestra ciudad