Laporta victimiza a Cataluña en la ‘Diada’: «Está amenazada desde la intolerancia y la incomprensión»
Joan Laporta hace un alegato victimista sobre el "catalanismo" que defiende el Barcelona en el Día de Cataluña
Afirma que "los derechos y libertades" de los catalanes han estado "amenazados"
Laporta se chotea de los socios del Barcelona: «Volveremos al Camp Nou lo antes posible»
Joan Laporta ha acudido a la ofrenda floral habitual por el Día de Cataluña y no ha dudado en hacer un alegato independentista. El presidente del Barcelona no ha escondido su ideología y ha aprovechado para victimizar a la comunidad autónoma, señalando que «ha estado amenazada desde la intolerancia y la incomprensión», antes de afirmar que su junta directiva defenderá siempre los «derechos y libertades», así como la «catalanidad».
«Hace más de cien años que el Barça está presente en la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova», ha comenzado diciendo Laporta. El presidente del Barcelona ha comparecido ante los micrófonos del club para hacer un alegato en favor de Cataluña, que celebra este 11 de septiembre el día de la Comunidad. «Para el Barça esto es simbólico, tiene un gran significado simbólico, pero también es histórico», ha señalado.
Todo, antes de comenzar un discurso de lo más catalanista y victimista, que va en línea a la política aplicada por el mandatario culé también al frente del club: «El hecho de llevar haciéndolo tantos años muestra un compromiso, es este compromiso histórico que en el Barça tenemos con los derechos y libertades de Cataluña, con nuestra lengua, con nuestra cultura, que ya lo he comentado… a menudo ha estado amenazada desde la intolerancia y la incomprensión».
🗣️ El mensaje del Presidente @JoanLaportaFCB en la Diada. pic.twitter.com/SQFEL75wHl
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 11, 2025
El presidente culé ha comparecido después de la habitual ofrenda floral del club por la Diada, donde además ha hablado sobre la vuelta al Camp Nou. Aunque en un primer momento el club puso como fecha de regreso el mes de noviembre de 2024, coincidiendo con el 125 aniversario del Barcelona, lo han ido aplazando, hasta el punto de que aún no saben cuándo jugarán en su estadio, dado que todavía no tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Barcelona.
La licencia de primera ocupación que debe otorgarles el consistorio se está retrasando y, aunque querían volver en la jornada 4, para medirse al Valencia, ni siquiera saben si podrán jugar allí contra el Getafe, el fin de semana del 21 de septiembre. Los culés tienen como alternativa para la Champions League, que comienza entre medias de los dos encuentros, el estadio de Montjuic. Sin embargo, contra los ches deberán jugar en el Johan Cruyff.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler