Laporta espera en silencio a que toque ‘El Gordo’ de la Superliga
El presidente del Barcelona ha atenuado su defensa pública de la Superliga
La decisiva sentencia de la justicia europea se conocerá el 21 de diciembre
Joan Laporta hace mucho tiempo que no realiza ningún pronunciamiento sobre la Superliga. Al contrario que Florentino Pérez, quien en la reciente Asamblea del Real Madrid volvió a reivindicar que crear esta competición «es más necesario que nunca», su homólogo en el Barcelona guarda silencio en público a la espera del decisivo pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que se conocerá el próximo 21 de diciembre. Laporta tiene sus motivos para mantener este perfil bajo y, como pasa últimamente con tantas cosas relacionadas con el Barça, la explicación remite a un nombre: José María Enríquez Negreira.
El pasado mes de febrero estalló el caso Negreira y salió a la luz pública un escándalo sin parangón en la historia del fútbol español. El Barcelona había pagado más de siete millones de euros durante casi dos décadas al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Laporta siempre ha defendido la inocencia del Barcelona, asegurando que los pagos a los Negreira, padre e hijo, eran exclusivamente por realizar informes arbitrales.
El caso sigue en fase de instrucción en Barcelona bajo el mando del juez Joaquín Aguirre y en el club azulgrana tienen tienen miedo a que una sentencia negativa pueda condenar a la entidad a la bancarrota, tal y como reveló Eduardo Inda recientemente durante una de sus comparecencias en El Chiringuito de Jugones.
Hasta el estallido del caso Negreira, a Laporta no le costaba prodigarse en declaraciones muy contundentes a favor de la Superliga. «Lo que queremos es que gobiernen los clubes. Yo espero que la UEFA tenga una silla más. La previsión, si la sentencia es favorable, es que esté lista en 2025», fueron las últimas palabras del presidente culé sobre la Superliga. Las pronunció en enero en los micrófonos de la Cadena Ser.
El cambio de postura de Laporta
Desde aquel momento, Laporta tan solo ha realizado una declaración en público relacionada con la Superliga. Se produjo en el mes de julio y su tono ya era muy diferente, con mención muy significativa al otro actor relevante de esta historia: «No vamos a salir de la Superliga. Es bueno que esté el Barça ahí porque podemos hacer de puente de diálogo entre la UEFA y los clubes de la Superliga».
En ese momento, Laporta respiraba más que aliviado, ya que la UEFA acaba de admitir la participación del Barcelona en la actual edición de la Liga de Campeones. Durante esos meses desde el estallido del caso Negreira y el visto bueno de la UEFA, el presidente no había realizado ni una sola mención de la Superliga, dentro del pasteleo emprendido con Aleksander Ceferin para evitar sanciones del organismo europeo. Cuanto menos cabrees al perro, menos posibilidades de llevarte un mordisco.
Sin embargo, ni mucho menos se han extinguido las posibilidades de que la UEFA acabe sancionando al Barcelona y por eso Laporta lleva desde verano instalado nuevamente en el mutismo respecto a la Superliga. La defensa pública de la competición sigue recayendo en Florentino Pérez, mientras Laporta aguarda en silencio a la espera de ver si ‘El Gordo’ de la Superliga cae justo un día antes del famoso sorteo navideño de la Lotería Nacional. Las deudas del Barcelona podrían desaparecer de un plumazo si la nueva competición sale adelante.
Temas:
- Joan Laporta
- Superliga
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Lewandowski se gana el sitio
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»
-
Cabreo de Lamine Yamal con sus compañeros en Vigo: «¿Qué hacemos en el medio campo?»
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»