La última pataleta de Honda: “Nuestro motor iguala en potencia al Renault… en clasificación”
El desastre de Honda desde su vuelta a la Fórmula 1 en 2015 es innegable. Demasiado ha aguantado un gigante como McLaren a su lado viendo como su prestigio se deteriora carrera a carrera. Sin embargo, los japoneses defienden su producto a capa y espada, que se suele decir. Si tienen que salir de Woking, que sea con la cabeza bien alta. Al menos eso es lo que intenta su máximo dirigente en el Gran Circo, Yusuke Hasegawa, con sus últimas declaraciones. En ellas asegura que el motor japonés iguala en potencia al de Renault -justo el que equipará McLaren si logran romper con su actual socio- en las sesiones de clasificación, argumento que le sirve para jsutificar un constante progreso que ni mucho menos se está traduciendo en resultados.
“Durante los test post carrera en Hungría recogimos datos que nos permitieron estrenar en Bélgica un mapa motor de clasificación. Al igual que Mercedes, solo se puede utilizar temporalmente debido a la sobrecarga que se somete al motor de combustión, pero puede alcanzar una potencia de hasta 26 CV extra que nos permite igualar el mismo nivel que Renault. En Sakura se han realizado pruebas de resistencia y se está entendiendo cuánto tiempo se puede utilizar en carrera”, ha dicho Hasegawa.
Los constantes rumores que indican que Honda saldrá de McLaren a finales de esta temporada no evitan que los japoneses sigan trabajando en el desarrollo de su propulsor. De momento no hay una nueva especificación, pero Hasegawa explica en qué punto se encuentra la evolución de la misma en este instante. “El punto de mejora del motor 3.7 es el turbocompresor. El motor de combustión interna es el mismo que la versión 3.6, pero la potencia máxima se eleva ligeramente debido al efecto de esta mejora. En varios lugares, el valor de la expectativa es como la especificación 4”.
Puede que sea cierto que el motor Honda mejora carrera a carrera, nadie lo duda, pero lo cierto es que los resultados de McLaren distan mucho de lo que debería, especialmente en pistas donde la unidad de potencia es fundamental, como Monza. En Italia, además de no correr, ambos monoplazas tuvieron que abandonar por problemas mecánicos, algo que según Hasegawa se dio por los excesivos baches que presenta la pista transalpina. “Creemos que se rompió por la carga excesiva que sufría por los baches de Monza. Creo que no es un problema muy grande, pero tenemos que averiguar cuál es la causa en cualquier caso para no volver a sufrirlo en la próxima carrera”. ¿Aún se extraña alguien de que McLaren no quiera ni ver a Honda?
Lo último en Deportes
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11