Un grupo de socios del Barça quiere impugnar una de las palancas de Laporta
Algunos socios culés consideran que la Junta de Joan Laporta se excedió de los límites que aprobaron en la Asamblea Extraordinaria
El Barça está acorralado con Griezmann
El Barça aumenta su límite salarial, pero sigue pagando demasiado
Laporta le negó la cuarta palanca a Piqué y prefirió los millones de Roures
Joan Laporta ha podido meter la pata con una de las cuatro palancas que este verano han permitido al Barça reforzar al equipo a golpe de talonario y darle la vuelta a la situación económica de la entidad, acabando el anterior ejercicio en positivo. Han sido muchos de los millones que han caído a raíz de las sonadas palancas, vendiendo o cediendo parte de los según qué activos del club, desde el Barça Studios a los derechos televisivos. Pero un grupo de socios está con la mosca detrás de la oreja por cómo y a quién se han vendido parte de estos bienes.
El Barça vendió este verano el 49,5% de los derechos de Barça Studios por alrededor de 200 millones de euros. El 25% de estos a Socios.com y otro 24,5% a Jaume Roures, por medio de Orpheus Media, ambos por 100 kilos. Desde un grupo de socios se entiende que en estas ventas está el verdadero conflicto con el club y el motivo por el que estén pensando en impugnar estas palancas, ya que consideran que la Junta Directiva de Joan Laporta se excedió en los límites que se fijaron en las últimas Asambleas Extraordinarias.
Más allá de que cierto sector de los socios todavía mantiene dudas sobre las cantidades que el club ha ingresado por cada una de las palancas que han activado desde la cúpula culé, de las que no ha informado con exactitud ni detalle el Barça, lo que realmente puede traer cola es la venta de esos porcentajes de Barça Studios, ya que con ellos el club ha ido un paso más lejos hablando del metaverso y de los NFT.
Los activos digitales del Barça, considerados uno de los grandes conceptos a explotar a nivel de ganancias a medio plazo, están ahora hipotecados a través de Barça Studios. El pasado 23 de octubre de 2021, Juli Guiu explicó que las áreas que podían venderse hasta un 49% eran tres, BarçaTV, redes sociales y BarçaTV+, no Barça Studios. Según Mundo Deportivo, los socios que consideran necesario demandar lo sucedido, consideran que la Junta ha excedido los límites que les concedieron los socios, más allá del negocio audiovisual, sin permiso aparente. Los conceptos de metaverso y NFT, que ya mencionó Joan Laporta cuando anunció el acuerdo con Socios.com, no podían venderse sin autorización previa de los Socios Compromisarios.
De hecho, el Barça ya ha dado rienda suelta al mundo de los tokens y los NFT a través de Socios.com. En el último partido ante el Sevilla en el que los culés vencieron por 0-3, en la previa, se repartieron Fan Tokens con los que posó Sergio Busquets e Iván Rakitic –el Sevilla también está ligado a Socios.com–.
🏆 El Culer ganador del quiz de @socios sobre el Sevilla-Barça ha entregado un Fan Token a nuestro capitán antes del inicio del partido
🔵🔴 ¡Ser un experto del Barça tiene sus recompensas! pic.twitter.com/GdxPr8mi4N
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 3, 2022
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
-
Los 10 días en los que el Barça espera conseguir vender a Araujo
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez
-
Conflicto en el vestuario del Barcelona por las decisiones de Flick: «¿Por qué jugó Lewandowski en Milán?»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»