Crisis del coronavirus

El Gobierno de Sánchez permite a las empresas deportivas hacer un ERTE a cualquiera de sus trabajadores

El Real Decreto Ley publicado este miércoles autorizará a las empresas y clubes deportivos suspender temporalmente el contrato de sus trabajadores

La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo

Pedro Sánchez, en una declaración institucional en Moncloa. (Foto: Moncloa)
Pedro Sánchez, en una declaración institucional en Moncloa. (Foto: Moncloa)

¿Se imaginan al Barcelona suspendiendo temporalmente el contrato de Leo Messi o al Real Madrid haciendo lo mismo con el de Sergio Ramos? Pues ya podrán hacerlo, aunque no parece lo más probable. El Real Decreto Ley publicado este miércoles por el Gobierno permite a las empresas relacionadas con el mundo del deporte realizar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en plena crisis del coronavirus.

Este martes, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, David Aganzo, trataba en una entrevista a Marca la posibilidad de que algunos jugadores sufrieran un ERTE por parte de su club: «Amenazar con un ERTE a los futbolistas no es tan fácil y hay que hacerlo bien. A ver cómo responde el Gobierno», decía Aganzo, además de afirmar que el riesgo de que los futbolistas lo sufran «es secundario ahora mismo».

Pues bien, el Gobierno ya ha respondido. A través de una Nota Interna del Ministerio de Trabajo y Economía Social subordinada al Real Decreto 463/2020 publicado este miércoles, se establece que las actividades deportivas suspendidas por el artículo 10 de dicho Real Decreto, que declara el estado de alarma por el Covid-19, se consideran afectadas por fuerza mayor temporal y podrán, por tanto, acceder a la suspensión temporal del contrato de sus trabajadores.

El Gobierno ha entendido que la fuerza mayor para poder realizar el ERTE está justificada por la suspensión de las actividades deportivas y el cierre de los campos y recintos deportivos, a pesar de que algunos deportistas continúan su plan de trabajo de forma independiente.

Peligro para los deportes minoritarios

Así, las empresas deportivas podrán realizar un ERTE, algo que puede golpear duramente al deporte formativo o a las disciplinas más minoritarias, que son las que más van a notar el impacto económico de esta crisis.

El ERTE suspende el contrato de trabajo temporalmente y el trabajador pasa a cobrar la prestación de desempleo durante el tiempo que persista la causa mayor, que en este caso es la suspensión de las actividades deportivas durante esta crisis del Covid-19.

Lo último en Deportes

Últimas noticias