La Fórmula 1 responde a Fernando Alonso: «No ha sido cuestión de dinero»
Pese a las insinuaciones de pilotos como Alonso y Hamilton, el dinero no tuvo nada que ver en la decisión de la Fórmula 1 de suspender el Gran Premio de Bélgica.
Fernando Alonso y Hamilton cargan contra el ‘timo’ de la Fórmula 1
Fernando Alonso: «No hemos sido competitivos»
Fernando Alonso ha denunciado públicamente la “operación de marketing” en la que se ha convertido el Gran Premio de Bélgica 2021. Otros pilotos como Lewis Hamilton han criticado a la Fórmula 1 por anteponer sus intereses económicos. Sin embargo su presidente, Stefano Domenicali, ha negado que el dinero haya influido en la gestión de la carrera.
Según ha aclarado el italiano en The Race, el acuerdo comercial con el circuito de Spa-Francorchamps contemplaba la opción de que no pudiera celebrarse la carrera. “Está cubierto. Por eso cuando escuché hablar de que había intereses comerciales, aclaré que no es verdad. Cuando hablamos de carreras, hay una responsabilidad clara y un proceso. Estas cosas no están conectadas en absoluto”, ha asegurado Stefano Domenicali. “Por eso dije que relacionarlo con una implicación comercial es equivocado”, ha añadido el presidente de la Fórmula 1.
También se ha pronunciado al respecto Michael Masi, director de carrera. El australiano ha negado que su decisión de suspender la carrera estuviera influenciada por factores comerciales y ha descartado haber sido presionado por la Fórmula 1. “No hubo ninguna comunicación nunca y eso nunca será parte de mis consideraciones. En absoluto”, ha comenzado diciendo.
La Fórmula 1 no ejerció ninguna presión
“Hablé con la Fórmula 1 de forma regular para mantenerles actualizados, sobre todo desde la perspectiva televisiva porque obviamente están retransmitiendo para todo el mundo, así que hice actualizaciones regulares y estaba en comunicación directa con la sala de tiempos, todo el mundo actualizaba a todo el mundo porque obviamente las imágenes que se transmiten y los grafismos salen de esta sala”, ha explicado Michael Masi.
Sobre la decisión de suspender la carrera después de que los pilotos dieran tres vueltas tras el safety car, el director de carrera de la Fórmula 1 ha agregado: “Nuestro objetivo era una ventana que pensábamos que existía, pero la meteorología emporó tan rápido desafortunadamente que no pudimos”.
La crítica de Alonso a la Fórmula 1
Fernando Alonso también fue cuestionado al respecto tras la carrera y manifestó: “Nosotros no tenemos nada que decir. Nosotros lo que más nos interesa es la seguridad y que se nos escuche en temas de seguridad. Y luego los temas deportivos, o de puntos, o de marketing o lo que hayamos hecho… porque estas últimas tres vueltas, supongo que son más una operación de marketing para dar tres vueltas, decir que no se podía rodar, dar los puntos y todos contentos. Porque sin estas tres vueltas los puntos no se podían dar, me parece. Pararon el reloj, luego lo reiniciaron, luego pararlo otra vez… la verdad es que sabe mal. Ha sido un día medio absurdo”.
“Las condiciones no eran apropiadas para correr en cuanto a visibilidad. Era lo correcto no disputar la carrera. Me sabe mal por la gente, que ha pasado un fin de semana a remojo. Cuando enfocaban una grada se me partía el corazón. Había una pareja mayor, en un momento de la primera bandera roja, de unos 65-70 años. La mujer estaba mirando el teléfono. Pensaba en ellos y me sabe muy mal”, añadía el piloto de Alpine.
“Estoy realmente decepcionado por los fans, les han robado una carrera y deberían devolverles el dinero”, comentaba, por su parte, Lewis Hamilton. “Ha sido una mala decisión de la Fórmula 1, pero aquí el que habla es el dinero por lo que si unos lo cobran, que lo cobren también los fans”, denunciaba el piloto de Mercedes.
La Fórmula 1 puede cambiar el reglamento
Tras la pantomima que ha supuesto el Gran Premio de Bélgica, y para evitar críticas como las de Fernando Alonso o Lewis Hamilton, Michael Masi ha manifestado en Motorsport: “Pienso que tras este fin de semana debemos examinar muchas cosas y ponerlas sobre la mesa en la reunión que tendremos próximamente para preparar el próximo año. Veremos qué es lo que se puede mejorar y lo que quieren todos”.
“Como se sabe, somos un ‘partenariado’. La FIA trabaja con los diez equipos para desarrollar los reglamentos. Hay que pasar revista a todos los escenarios y saber lo que la gente piensa”, ha continuado el director de carrera de la Fórmula 1.
Temas:
- Fernando Alonso
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Fernando Alonso redobla su apuesta: las mejoras de Aston Martin no serán su única ventaja en Silverstone
-
Alkorta denuncia «algo turbio» en el intento de fichaje de Nico Williams por el Barça: «No hay nada limpio»
-
El dinero que se ahorra el Barcelona con la salida de Ansu Fati: así afecta a la regla 1:1
-
Lamine Yamal condiciona los planes del Barcelona con la presentación de la nueva camiseta
Últimas noticias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación