EUROCOPA FEMENINA 2025: ESPAÑA-INGLATERRA

Una final que ya es un clásico

España e Inglaterra protagonizan en la Eurocopa 2025 una final que se ha convertido en un clásico del fútbol femenino de selecciones

Se enfrentaron en la Euro 2022, en la final del Mundial 2023 y en la actual Liga de Naciones en dos ocasiones

La gloria espera a España

España, Inglaterra, Clásico, final
Irene Paredes y Alessia Russo, en un España-Inglaterra. (Getty)
Hugo Carrasco
  • Hugo Carrasco
  • BASILEA
  • Enviado especial
  • Redactor de deportes. Cubriendo a la selección española femenina y al Real Madrid femenino. En OKDIARIO desde 2017.

Se está convirtiendo en un clásico de selecciones femeninas. España e Inglaterra disputan este domingo la final de la Eurocopa 2025 en Basilea. Un encuentro que reedita la final del Mundial de 2023 y que se ha dado, posteriormente, en otras dos ocasiones, mientras que en el anterior campeonato continental, celebrado en 2022, las lionesses fueron quienes echaron a las españolas, entrenadas entonces por Vilda, en cuartos de final. Los dos mejores equipos del mundo frente a frente, con otro título en juego. La última vez que pasó, la gloria fue para España. Habrá que ver quién se la lleva en Suiza.

En las últimas temporadas, España e Inglaterra se han convertido en dos de las máximas potencias a nivel mundial en fútbol femenino. Han conseguido romper con el orden anterior, en el que Alemania, Noruega o Estados Unidos eran las dominadoras. Fruto del buen trabajo de sus federaciones y en los clubes de ambos países, ahora dominan el panorama mundial y, lógicamente, el europeo.

La final del Mundial fue el primer gran enfrentamiento entre ambos equipos. España e Inglaterra llegaban por primera vez en la historia al partido clave. Fue el 20 de agosto de 2023, día en el que España acabaría proclamándose campeona del mundo. Un año antes, había nacido un pique entre ambas selecciones, en los cuartos de final de la Eurocopa 2022, que se jugaba en tierras inglesas. Allí, Inglaterra había eliminado a la selección entrenada por Jorge Vilda, que no contaba con Alexia Putellas por lesión.

Aquello marcó un antes y un después, puesto que fue entonces cuando explotó el escándalo de Las 15. El Mundial del año siguiente se ganaría y, ya con Montse Tomé en el banquillo esa rivalidad se ha mantenido. Al contrario que España, Inglaterra no se clasificó para los Juegos Olímpicos, por lo que no se han encontrado hasta este curso, cuando quedaron encuadradas en la Liga de Naciones.

Fueron dos duelos en fase de grupos, pero en los que estaba en juego claramente el pase a las semifinales, puesto que sólo se clasificaba la primera de cada grupo. Inglaterra se llevaba el primer asalto en Wembley, dejando un mar de dudas en una selección española que estaba en plena revolución por la seleccionadora. Meses después, ya con el equipo asentado, las de Montse Tomé se llevaban el gato al agua en Cornellá-El Prat con un doblete de Claudia Pina, sacando el billete para esas semifinales.

Máxima rivalidad entre España e Inglaterra

Ahora, vuelven a verse las caras. España e Inglaterra. Inglaterra y España. Otra vez, frente a frente. La Selección busca arrebatarle el título al equipo que dirige Sarina Wiegman. Una Eurocopa de la que todavía son las vigentes campeonas. Destinadas a encontrarse en semifinales, la lección que les dio Francia en la primera jornada de la fase de grupos las mandó al otro lado del cuadro. Eso sí, tuvieron que darle la vuelta a su mal inicio goleando a Gales y Holanda.

Tras ello, las británicas han ido superando rondas, sin mostrar su mejor fútbol y sufriendo más de lo esperado. Mucho más que España, que también ha pasado momentos delicados pero sin llegar a ir por debajo en el marcador ni en cuartos de final, ni en semifinales. De nada vale ni lo uno ni lo otro. En Basilea el contador se pondrá a cero, en lo que será un duelo de máxima rivalidad, entre las dos mejores selecciones del mundo con una Eurocopa en juego.

Lo último en Deportes

Últimas noticias