Del Bosque: «Es imposible volver al Real Madrid»

El seleccionador español, Vicente del Bosque, descartó su regreso al Real Madrid: «En mis circunstancias actuales es imposible que vuelva al club, porque estamos llegando al kilómetro final como entrenador».
«Que no se entienda como un desprecio hacia el Real Madrid», aclaró el salmantino durante su participación en un encuentro digital organizado por la página web de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid.
Una vida como madridista
Del Bosque debutó en el fútbol nacional en las filas del CD Salmantino (filial de la UD Salamanca), dónde sus increíbles registros goleadores con tan sólo 17 años y a pesar de ser centrocampista llamaron la atención al Real Madrid.
Su llegada al primer equipo blanco no fue fácil, ya que tuvo que pasar antes por el Castilla para posteriormente buscarse la vida con cesiones en el Córdoba CF y al CD Castellón (en dos temporadas alternativas). Ya de vuelta permaneció en el conjunto madridista como titular durante 11 campañas, hasta 1984, ganando cinco Ligas y cuatro Copas del Rey.
Una vez abandonada la práctica del deporte rey, Vicente se incorporó como técnico en las categorías inferiores del Real Madrid, pero no llegó a dirigir a la primera plantilla hasta 1994 tras la destitución de Benito Floro. Este hecho le hizo volver a sus tareas de la cantera merengue a los dos meses.
De la misma forma, después del despido de Jorge Valdano, el charro volvió a hacerse cargo del Real Madrid en 1996 durante dos partidos hasta la contratación de Arsenio Iglesias.
Finalmente, en el curso 1999-2000, el club decidió encargarle de manera estable la dirección del primer equipo en sustitución de Toshack. Del Bosque permaneció en el cargo hasta el 30 de junio de 2003 con un palmarés de dos Ligas, una Supercopa de España, dos Champions League, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental.
El buen momento del fútbol español
También tuvo tiempo Del Bosque para recalcar el buen momento del fútbol nacional, refrendado en «el mejor dato» que da el que FC Barcelona, Atlético y Real Madrid estén en cuartos de final de la Liga de Campeones: «Hay una cierta hegemonía en los últimos años a nivel europeo en clubes».
Cada maestrillo tiene su librillo
Del Bosque también respondió a las preguntas sobre el manejo de un vestuario durante su dilatada carrera en los banquillos: «En la Selección somos partidarios de establecer y desarrollar unas buenas relaciones, desde la normalidad». «Aunque sabemos que la singularidad de un vestuario donde hay 23 jugadores, en donde solo juegan 11, y siempre puede haber algún problema».
El seleccionador nacional además confesó que la tranquilidad que demuestra en el banquillo es «una calma falsa». «Trato de estar reflexivo porque un entrenador alterado no puede tomar las decisiones justas», explicó.
El significado de ser español
Para el Marqués de Del Bosque (título nobiliario que creó el Rey Juan Carlos I en 2011), el sentimiento patriótico a la hora de vestir los colores de la Selección y luego ser el jefe de la misma desde el banquillo «no se puede cuantificar». «Sí podemos decir que todos los que vienen no dudan en apoyar el escudo español», concluyó convencido.