La Champions puede dar un balón de oxígeno económico al Barça
El Barça de Hansi Flick tiene una oportunidad de oro para adquirir un balón de oxígeno económico incalculable en esta Champions League
Las victorias en la liguilla suman 2,1 millones de euros y otros 11 si quedan entre los ocho primeros
Flick respira aliviado: Araujo regresa a una convocatoria del Barcelona 156 días despuésFlick respira aliviado: Araujo regresa a una convocatoria del Barcelona 156 días después
El Barcelona se juega más que un simple partido, más que tres puntos y el pase matemático a octavos de final de esta nueva edición de la Champions League. Los de Hansi Flick afrontan un desafío crucial en su próximo encuentro contra el Borussia Dortmund, un duelo que va más allá de lo deportivo, ya que es crucial en el ámbito económico, la gran cruz del club que preside Joan Laporta.
La clasificación para los octavos de final de la Champions League podría dar un balón de oxígeno económico al Barça más que significativo en su actual tesitura, con problemas de liquidez y dificultades –¡todavía!– con el fair play financiero y la inscripción de sus jugadores. Con 2,1 millones de euros por victoria en la fase de grupos, el partido en el siempre ruidoso Signal Iduna Park, con su particular estructura y muro de entorno a 80.000 aficionados, se presenta como una oportunidad de oro para los azulgranas.
Hasta la fecha, el Barça ha asegurado 8,4 millones de euros gracias a sus triunfos en esta fase de grupos frente a Young Boys, Bayern de Múnich, Estrella Roja y Brest. Con tres partidos aún por disputar ante Borussia Dortmund, Atalanta y Benfica, tres de los cuatro rivales más duros de su calendario, el potencial económico que aún pueden alcanzar los culés es altísimo.
El Barça, de lograr tres victorias consecutivas, estaría sumando un buen pellizco extra de 6,3 millones. Además, finalizar como líder de grupo otorgaría un bono adicional de 10 millones –siempre y cuando el Liverpool (1º) e Inter (2º) pinchen–, mientras que el pase a octavos está premiado con 11 millones de euros. En total, en el mejor de los casos, el club podría alcanzar unos ingresos de 54,3 millones si todo lo que puede salir bien, sale bien.
Pero para que esto pase el Barcelona tiene todavía que verse las caras con tres de los rivales más duros de esta liguilla: BVB (4º), Atalanta (5º) y Benfica (14º), dos de ellos con billete directo a octavos en estos momentos y el otro por encima de la media. El primero de ellos será este miércoles en el Signal Iduna Park frente a un Borussia Dortmund que llega tras 13 partidos invicto en casa, que cuenta su estadio por un auténtico fortín.
Y es que en el Barça y para el propio Hansi Flick, es primordial clasificarse entre los ocho primeros en esta fase de liguilla de la Champions League. Primero y más importante actualmente para el club, por el valor económico de la hazaña, segundo por el golpe sobre la mesa de un equipo que ha tornado en pesadilla sus últimas experiencias europeas. Además, dado el rendimiento de su plantilla en las últimas semanas, cualquier tipo de alivio físico para sus jugadores, evitando en este caso unos playoffs de acceso a octavos, previstos para febrero, daría también una bomba de oxígeno –esta no en sentido figurado– para todos sus jugadores, que se ahorrarían 180 minutos de máxima exigencia.
Y es que, recordando que este Barça quedó fuera del Mundial de Clubes –se queda sin la ‘palanca’ que aporta– y que ya de por sí afronta problemas económicos, cualquier camino de éxito en esta Champions League se presenta como una pieza clave para equilibrar y mejorar cualquier cuenta culé.
Lo último en Barcelona
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
-
Los retrasos en las obras del Camp Nou pasan factura a la expansión de Limak: un sólo cliente en dos años
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
Últimas noticias
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Muchos de los españoles con este nombre ya están jubilados: el INE confirma que su edad media roza los 64 años
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero