La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
La Audiencia Nacional desestima por falta de competencias la denuncia por delitos de odio hacia el Israel-Premier Tech en la Vuelta a España
La Asociación para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) había denunciado a la red RESCOP/BDS y varios dirigentes políticos
Quedan en libertad los detenidos por intentar cortar la Vuelta en Valladolid: «La historia nos absolverá»
La Audiencia Nacional ha desestimado por falta de competencias la denuncia por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en la Vuelta a España 2025. La Asociación para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) había denunciado a la red RESCOP/BDS y a varios dirigentes políticos, además del director técnico de la Vuelta por posibles delitos. Aunque en un primer momento, se abrieron diligencias, este viernes se ha inadmitido a trámite.
En un auto, el juez Santiago Pedraz explica que, salvo en los casos en los que desde un principio se deriven claros indicios de la comisión de un delito de los que la ley atribuye su conocimiento a la Audiencia Nacional, se deben seguir las reglas ordinarias en materia competencial. «Pues bien, sentado lo anterior procede inadmitir a trámite la denuncia interpuesta por cuanto los hechos a que se refiere no pueden constituir un delito de los atribuidos a la competencia de la Audiencia Nacional puesto que ninguno de los mismos están previstos dentro de sus competencias», tal y como establece el artículo 65.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El pasado miércoles, el magistrado-juez de la Audiencia Nacional firmó el auto de incoación de las Diligencias Previas, tras recibir la denuncia presentada por la representación letrada de ACOM. El auto establecía que «los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal».
La denuncia se dirige contra quienes ACOM considera «instigadores y amparadores institucionales» de las protestas que han alterado múltiples etapas de la competición. Entre los señalados figuran la Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y Sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y el director técnico de la Vuelta, Kiko García. «Han promovido activamente la exclusión del equipo israelí», explicaba la asociación en un comunicado.
Protestas en la Vuelta contra Israel-Premier Tech
A lo largo de las tres semanas de carrera se han producido varios incidentes relacionados con la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Las manifestaciones propalestinas se han dado en prácticamente todas las etapas celebradas en suelo español, puesto que la Vuelta también ha pasado en esta edición por Italia, Francia y Andorra sin que haya habido incidentes. Aunque en su mayoría han sido pacíficas, en varios puntos de la carrera ha habido incidentes provocados por radicales que han llevado a acortar las etapas hasta en tres ocasiones.
Desde el Gobierno y otras formaciones de izquierdas, como Podemos, se ha instigado a las protestas. De hecho, el líder de la formación morada en Castilla y León estuvo presente en las protestas de Valladolid, donde la Policía le identificó, y llamó a la «desobediencia» por parte de los propalestinos. Instigó a que los radicales «bloqueasen» la contrarreloj celebrada en la capital castellanoleonesa, que terminó con dos detenidos por asaltar la carretera al paso de un ciclista del conjunto israelí.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Ayuso carga contra los radicales propalestinos de la Vuelta: «Atentan contra la vida de los ciclistas»
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Quedan en libertad los detenidos por intentar cortar la Vuelta en Valladolid: «La historia nos absolverá»
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’