Así se reparten los derechos de televisión los equipos de Primera y Segunda
Real Madrid y Atlético de Madrid han recibido más ingresos por derechos televisivos pese a la crisis del coronavirus, según los datos ofrecidos por La Liga. En el cómputo global, los equipos de Primera han percibido 2,3 millones de euros menos que en la campaña anterior, aunque la reducción se ha notado más en la Liga Smartbank, con 16,5 millones de euros menos
La Liga ha publicado a través de su página web el reparto de los ingresos por derechos televisivos de los clubes de Primera y Segunda División durante la temporada 19/20. Real Madrid y Atlético de Madrid aumentaron sus ingresos pese a la crisis del coronavirus, aunque el Barcelona sigue siendo el club que más recibe por esta partida: 165 millones de euros, a pesar de ser uno de los clubes que ha percibido menos que en campañas anteriores.
La crisis del coronavirus se ha reflejado en el reparto de los ingresos por los derechos televisivos que perciben los clubes de Primera y Segunda División. Según el informe publicado por la Liga en su página web, el Barcelona sigue siendo el equipo español que más ingresos recibe por esta partida: 165 millones de euros, si bien es una cantidad inferior a la que recibió en la temporada anterior (166,5 millones). Han acortado distancia Real Madrid y Atlético de Madrid, que al contrario que los azulgranas, han ingresado más en la pasada temporada con respecto a la anterior.
El Real Madrid es uno de los pocos clubes que ha aumentado sus ganancias, pasando de 155,3 a 156,2 millones de euros. El Atlético de Madrid, tercero en la lista de clubes que más reciben por derechos televisivos, ha obtenido 124,2 millones de euros por esta partida, frente a los 119,2 millones que obtuvo en la anterior campaña. Otros clubes que también han conseguido más ingresos han sido Valencia, Leganés, Eibar, Getafe, Espanyol, Osasuna, Granada y Mallorca.
Como el Barcelona, hay otros clubes que también han visto una reducción en sus ingresos por derechos televisivos. Se trata de Athletic, Sevilla, Betis, Real Sociedad, Levante, Alavés, Villarreal, Celta y Valladolid. En el cómputo global, la Liga Santander ha recibido 2,3 millones de euros menos que la temporada anterior, aunque la reducción de ingresos es más notoria en Segunda División, pues la caída de ingresos en la Liga Smartbank ha sido de 16,5 millones de euros.
Lo último en Deportes
-
El Barça rescata a Franco recordando la figura de su ex presidente Sunyol: «Fusilado por el fascismo»
-
Oficial: Eli John Ndiaye se lesiona y abandona la concentración con España
-
El joker que guarda Ter Stegen en caso de que el Barça dé su informe médico a la Liga
-
Ni Adidas ni Nike: estas deportivas son lo mejor que vas a ver en tu vida y lo dice Harry Kane
-
Iturralde desenmascara a Tebas: «Si pudiera controlaría el árbitraje»
Últimas noticias
-
La CNMV sanciona con 1,4 millones a Grifols y varios consejeros por dar información engañosa
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano