La amargura de Valentino Rossi al ver campeón a Quartararo con su moto
Valentino Rossi se retira del mundo del motociclismo con una indudable tristeza. El nueve veces campeón mundial se marcha sabiendo que ya no es lo suficientemente rápido como para ganar. El italiano, en su incansable búsqueda por el décimo título, no ha sabido medir el momento de una retirada que llega demasiado tarde y casi por la puerta de atrás.
Por si fuese poco doloroso para Rossi verse vigésimoprimero en el Mundial de este año, la puntilla se la ha puesto que el campeón resultante haya sido Fabio Quartararo, el heredero de su moto oficial en el equipo Yamaha. El francés ha ganado con una autoridad insultante un campeonato que Il Doctor esperó agazapado desde que lo perdiese en 2015 a manos de Jorge Lorenzo con la polémica de la patada de por medio a Marc Márquez.
Valentino Rossi nunca fue capaz de superar ni de perdonar aquel episodio. Se aferró a la Yamaha gracias a sus enormes contratos y a dominar la mitad de la parrilla. Unos le debían todo por haber salido de su rancho, mientras que otros habían obtenido sus primeros contratos en el Mundial de la mano de la marca VR46, propiedad de Rossi, quien hasta les gestiona los derechos publicitarios.
El italiano esperó hasta que Yamaha le diese la mejor moto de la parrilla para completar su esperada vendetta contra un Marc Márquez intratable en esos años. Rossi, que siempre tenía quejas sobre la electrónica o la poca potencia de la montura, fue envejeciendo y perdiendo eficacia. Su suerte era que tampoco sus compañeros empujaban mucho viendo los resultados pobres de Jorge Lorenzo y Maverick Viñales.
Yamaha vio tarde el declive de Rossi
Ya con 41 años, la fábrica de los diapasones tuvo un claro desengaño con Rossi viendo que las motos satélites –las que se presuponen que no llevan las mejores piezas– les ganaban en muchas carreras a las de fábrica. Algo empezaba a oler mal en cuanto al rendimiento de los pilotos del sello ‘pata negra’ y se tomó la determinación de mandar prejubilar al italiano mandándole al equipo satélite para este 2021 dejando su moto a Fabio Quartararo.
Los hechos hablan por sí solos. El piloto francés ha ganado cinco carreras y ha devuelto a Yamaha a la gloria utilizando la moto que hasta hace menos de un año pertenecía a Rossi. Valentino ha tenido el peor año de su carrera deportiva obteniendo como mejor resultado un octavo puesto en Austria y siendo sistemáticamente arrasado por pilotos mucho peores.
El italiano se marchará dentro de dos carreras sabiendo que su carrera ha sido una de las más ilustres de toda la historia con 89 victorias, 235 podios y nueve Mundiales, pero que su obsesión por el décimo título impidió a Yamaha reencontrar antes el camino del triunfo. Rossi, al igual que leyendas como Jordan, Schumacher o Borg, no tendrá su final deportivo soñado. No midió lo suficiente para irse en lo más alto.
Lo último en Deportes
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Betis – Jagiellonia: horario y dónde ver el partido de la Conference League en directo por TV y online
-
El COI elimina este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive