Una Supernova provocó la desaparición del 83% de las especies hace 359 millones de años
Tuvo lugar una "extinción masiva de especies"
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Illinois y publicado recientemente ha puesto sobre la mesa un hecho desconocido hasta ahora. Hace 359 millones de años tuvo lugar en la Tierra una «extinción masiva de especies» por una Supernova.
La investigación ha estado dirigida por el profesor de astronomía y física de la Universidad de Illinois, y se ha publicado en «Proceedings of the National Academy of Sciences». El estudio ha revelado que los rayos cósmicos de la Supernova fueron los responsables de la extinción que sucedió en la Tierra hace casi 360 millones de años. Para llegar a esta conclusión se han analizado algunos isótopos radiactivos en el registro de las rocas.
Dichas rocas contienen varios cientos de miles de generaciones de esporas de plantas que dan signos de haber sido quemadas por luz ultravioleta. Esto es un signo inequívoco de agotamiento del ozono durante un largo período de tiempo.
Extinción masiva del Devónico
La comunidad científica sostiene que a lo largo de la historia en la Tierra han tenido lugar cinco grandes extinciones. En esta, que sucedió en el límite entre los períodos Devónico y Carbónifero, se extinguieron el 83% de las especies.
El estudio señala que la Supernova, situada a 65 años luz de distancia del planeta Tierra, habría sido la responsable de la pérdida de ozono por la irradiación de rayos cósmicos. Esto quiere decir que provocó el calentamiento del clima, dando lugar al colapso de la capa de ozono.
¿Existe alguna amenaza en la actualidad? La estrella Betelgeuse, que se encuentra a más de 600 años luz de distancia, tal y como explican los investigadores.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético