¿Por qué la mayoría de los bebés nacen de noche? Los monos nos dan la respuesta
Un estudio sobre los monos vervet ha revelado el motivo por el que los primates, incluyendo a los humanos, suelen dar a luz durante la noche.
Curiosidades sobre los recién nacidos que quizás no sabías
8 curiosidades sobre los bebés que seguro no conocías
5 curiosidades del bebé en el vientre
Las formas más raras de celebrar el nacimiento de un bebé
Los primates comparten muchas cosas con los humanos. Entre muchas cosas, de hecho, estas criaturas dan a luz principalmente durante su momento menos activo del día , es decir, durante la noche, al igual que nosotros. No está claro por qué la mayoría de los niños vienen al mundo durante este tiempo, pero quizás tengamos una respuesta. Conozcamos entonces el motivo por el que los bebés nacen de noche según la ciencia.
¿Por qué los bebés nacen de noche?
Un nuevo estudio en torno a los monos Vervet, una especie de primate que vive en el África Subsahariano, ha encontrado que puede haber un vínculo con la temperatura corporal.
El artículo, publicado en la revista Biology Letters , examinó estos monos salvajes (Chlorocebus pygerythrus) en busca de información sobre los patrones de nacimiento. Sus datos revelaron que la temperatura corporal de las madres (24 de estas criaturas) disminuyó durante el parto, y solo volvió a subir una vez que los bebés habían nacido. La asociación del nacimiento con una temperatura más baja podría agregar peso a las estadísticas que muestran que la mayoría de los bebés primates llegan durante el período inactivo del día, ya que la temperatura corporal central y ambiental es más baja en este momento.
«Nuestros resultados sugieren que puede haber importantes consecuencias térmicas relacionadas con los tiempos de nacimiento de los primates», dicen los autores del estudio. «Usando tecnologías de biograbación de última generación, mostramos que el momento de los nacimientos nocturnos se sincroniza tanto con el ritmo circadiano materno como con las condiciones ambientales «.
Esta eficiencia térmica que se observa en los monos también podría ocurrir en humanos; Sin embargo, la disminución de la temperatura corporal está relacionada con el ritmo circadiano más que con la posición del Sol, por lo que para los primates nocturnos, su ventana de nacimiento óptima probablemente sea durante el día, cuando normalmente descansan.
Según un estudio de 2018, el 71,5 % de los nacimientos humanos espontáneos ocurrieron por la tarde y temprano en la mañana, principalmente entre la medianoche y las 6:00 a. m…. y tal vez a estas alturas ya hayamos entendido por qué. Sin embargo, se necesitan otros estudios para confirmar los hallazgos.
«Nuestros hallazgos no solo ofrecen nuevos conocimientos sobre las consecuencias térmicas del nacimiento y la evolución de la hora de nacimiento de los primates, sino que también pueden proporcionar una explicación evolutiva de algunos de los riesgos para la salud asociados con el nacimiento humano», concluyeron los autores.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11