¿Por qué las botellas de vino tienen cuellos estrechos?
Gracias al cuello estrecho en las botellas de vino, la bebida se conserva y se sirve mejor.
Vino blanco: cómo se debe tomar, tipos y propiedades
5 importantes y curiosos datos sobre el vino
Un vino español, entre los mejores del mundo
Los 5 vinos más raros del mundo
Pocos se resisten a la exquisitez de tomar una buena copa de vino, pero ¿nunca te has preguntado porqué esta bebida se vende en botellas de cristal cuyo cuello es muy fino? Si las comparas, las botellas de cristal de otras bebidas como por ejemplo los zumos son mucho más amplias ¿pero por qué? Descubramos a continuación el motivo por el cuál las botellas de vino tienen cuellos estrechos.
Las botellas de vino y su cuello estrecho
Las botellas de cristal o de vidrio han tenido una gran importancia en la historia del vino. Junto con la alta calidad de los corchos, han permitido la larga conservación y el envejecimiento a largo plazo del néctar más fino.
De hecho, el vidrio no absorbe ni libera olores. Además, su superficie lisa y compacta es resistente incluso a los ácidos. Pero si en algo se diferencian las botellas de vino a las del resto de bebidas es que sus cuellos siempre son estrechos. ¿por qué?
Así como el vino tiene siempre características diferentes, incluso las botellas que lo contienen se distinguen por el tamaño, el grosor de la copa, la forma y el color. El cuello es la parte más estrecha de la botella, la que alberga la abertura que permite verter el vino. El hecho de que tenga esa forma particular tan estrecha, se debe a que de este modo se permite que se vierta en el vaso gradualmente, sin causar derrames excesivos. Además, regula y reduce el intercambio de aire entre el ambiente y el vino y con ello se logra mantener mejor sus características organolépticas.
No es sólo que el cuello de una botella de vino sea más estrecho, sino que además, alrededor de la parte superior de ese cuello, hay un anillo, también conocido como «gollete». Antiguamente se utilizaba para anclar el tapón a la botella mediante cuerdas o hilos metálicos, o para permitir un mejor agarre de la lacre utilizada como sello. Hoy en día ese gollete parece tener una función que estaría más relacionada con el hecho de evitar que el vino «salte por los aires» cuando lo abrimos. Por un lado, al ser algo más amplio que el resto del cuello, evita que la presión del corcho o tapón pueda romper precisamente el cuello de la botella, mientras que por otro lado sirve para fijar mejor el sacacorchos a la hora de abrir nuestra botella de vino y evitar la apertura accidental debido a la presión.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Quiénes son y cómo actúan los ‘preppers’ ante una emergencia: esto es lo que debes tienen en caso de apocalipsis
-
Ni aceite ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que la ensaladilla rusa quede perfecta
-
Parece inofensiva, pero es una dañina especie invasora que bloquea arroyos y causa problemas económicos
-
Adiós a las mamparas de ducha: ésta nueva solución está arrasando en los baños modernos
-
Ni 100 euros ni 500: éste es el pastizal que se han dejado los fans de Eurovisión para ver el festival
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al abrir y pierde los 14.300 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Homenaje a Toni Deyá
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
TVE compara a la prensa crítica con Hitler para justificar la expulsión de periodistas del Congreso
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias