¿Por qué las botellas de vino tienen cuellos estrechos?
Gracias al cuello estrecho en las botellas de vino, la bebida se conserva y se sirve mejor.
Vino blanco: cómo se debe tomar, tipos y propiedades
5 importantes y curiosos datos sobre el vino
Un vino español, entre los mejores del mundo
Los 5 vinos más raros del mundo
Pocos se resisten a la exquisitez de tomar una buena copa de vino, pero ¿nunca te has preguntado porqué esta bebida se vende en botellas de cristal cuyo cuello es muy fino? Si las comparas, las botellas de cristal de otras bebidas como por ejemplo los zumos son mucho más amplias ¿pero por qué? Descubramos a continuación el motivo por el cuál las botellas de vino tienen cuellos estrechos.
Las botellas de vino y su cuello estrecho
Las botellas de cristal o de vidrio han tenido una gran importancia en la historia del vino. Junto con la alta calidad de los corchos, han permitido la larga conservación y el envejecimiento a largo plazo del néctar más fino.
De hecho, el vidrio no absorbe ni libera olores. Además, su superficie lisa y compacta es resistente incluso a los ácidos. Pero si en algo se diferencian las botellas de vino a las del resto de bebidas es que sus cuellos siempre son estrechos. ¿por qué?
Así como el vino tiene siempre características diferentes, incluso las botellas que lo contienen se distinguen por el tamaño, el grosor de la copa, la forma y el color. El cuello es la parte más estrecha de la botella, la que alberga la abertura que permite verter el vino. El hecho de que tenga esa forma particular tan estrecha, se debe a que de este modo se permite que se vierta en el vaso gradualmente, sin causar derrames excesivos. Además, regula y reduce el intercambio de aire entre el ambiente y el vino y con ello se logra mantener mejor sus características organolépticas.
No es sólo que el cuello de una botella de vino sea más estrecho, sino que además, alrededor de la parte superior de ese cuello, hay un anillo, también conocido como «gollete». Antiguamente se utilizaba para anclar el tapón a la botella mediante cuerdas o hilos metálicos, o para permitir un mejor agarre de la lacre utilizada como sello. Hoy en día ese gollete parece tener una función que estaría más relacionada con el hecho de evitar que el vino «salte por los aires» cuando lo abrimos. Por un lado, al ser algo más amplio que el resto del cuello, evita que la presión del corcho o tapón pueda romper precisamente el cuello de la botella, mientras que por otro lado sirve para fijar mejor el sacacorchos a la hora de abrir nuestra botella de vino y evitar la apertura accidental debido a la presión.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo