¿Por qué las botellas de vino tienen cuellos estrechos?
Gracias al cuello estrecho en las botellas de vino, la bebida se conserva y se sirve mejor.
Vino blanco: cómo se debe tomar, tipos y propiedades
5 importantes y curiosos datos sobre el vino
Un vino español, entre los mejores del mundo
Los 5 vinos más raros del mundo
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Adiós a las cortinas: estas son las 6 más ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
Pocos se resisten a la exquisitez de tomar una buena copa de vino, pero ¿nunca te has preguntado porqué esta bebida se vende en botellas de cristal cuyo cuello es muy fino? Si las comparas, las botellas de cristal de otras bebidas como por ejemplo los zumos son mucho más amplias ¿pero por qué? Descubramos a continuación el motivo por el cuál las botellas de vino tienen cuellos estrechos.
Las botellas de vino y su cuello estrecho
Las botellas de cristal o de vidrio han tenido una gran importancia en la historia del vino. Junto con la alta calidad de los corchos, han permitido la larga conservación y el envejecimiento a largo plazo del néctar más fino.
De hecho, el vidrio no absorbe ni libera olores. Además, su superficie lisa y compacta es resistente incluso a los ácidos. Pero si en algo se diferencian las botellas de vino a las del resto de bebidas es que sus cuellos siempre son estrechos. ¿por qué?
Así como el vino tiene siempre características diferentes, incluso las botellas que lo contienen se distinguen por el tamaño, el grosor de la copa, la forma y el color. El cuello es la parte más estrecha de la botella, la que alberga la abertura que permite verter el vino. El hecho de que tenga esa forma particular tan estrecha, se debe a que de este modo se permite que se vierta en el vaso gradualmente, sin causar derrames excesivos. Además, regula y reduce el intercambio de aire entre el ambiente y el vino y con ello se logra mantener mejor sus características organolépticas.
No es sólo que el cuello de una botella de vino sea más estrecho, sino que además, alrededor de la parte superior de ese cuello, hay un anillo, también conocido como «gollete». Antiguamente se utilizaba para anclar el tapón a la botella mediante cuerdas o hilos metálicos, o para permitir un mejor agarre de la lacre utilizada como sello. Hoy en día ese gollete parece tener una función que estaría más relacionada con el hecho de evitar que el vino «salte por los aires» cuando lo abrimos. Por un lado, al ser algo más amplio que el resto del cuello, evita que la presión del corcho o tapón pueda romper precisamente el cuello de la botella, mientras que por otro lado sirve para fijar mejor el sacacorchos a la hora de abrir nuestra botella de vino y evitar la apertura accidental debido a la presión.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
Últimas noticias
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes