Curiosidades de Pitágoras: datos que no conocías del matemático
6 curiosidades del número PI que no conocías
Día Internacional de las Matemáticas 2021: 5 curiosidades que desconocías sobre las matemáticas
Matemáticos más famosos del mundo: cómo se llaman y biografía
De Pitágoras sabemos que fue un referente de la antigua sociedad griega, cuyos aportes a la matemática y la filosofía se consideran fundamentales y siguen siendo objeto de estudio hasta el día de hoy. Sin embargo, sobre la vida de este personaje histórico se han tejido una serie de mitos y creencias en las que vamos a detenernos, para conocer ciertas curiosidades de Pitágoras.
Antes de ello, de todos modos queríamos recordar algunos datos básicos acerca de su vida, como que nació en Samos, en el año 569 a.C., o que es considerado de manera unánime como el primer gran matemático de la historia, habida cuenta de sus avances en la geometría y la aritmética.
Por supuesto, a Pitágoras lo asociamos muchos con el teorema que lleva su nombre, aunque se le pueden adjudicar, asimismo, otros aportes como los números amigos, los números perfectos y los números poligonales, la mayoría de los cuales hoy son básicos para la matemática moderna.
También inventó el monocordio y formuló las leyes de intervalos musicales regulares.
Curiosidades de Pitágoras que no sabías
¿Vegetariano?
Ahora mismo una buena parte de la población mundial se define como vegetariana, en la medida en la que no consumen alimentos de origen animal.
En aquellos tiempos eso no era nada común, aunque Pitágoras se convirtió al secretismo y el vegetarianismo, probablemente influenciado por la cultura india que tanto apreciaba.
Fobia a las habas
Las fobias no perdonan a nadie, ni siquiera al mismo Pitágoras, que tenía un miedo irracional a las habas, sin que jamás pudiese explicarse por qué. Algunos piensan que fue por su condición de flatulentas, que llevó a varios contemporáneos a concluir que podían ser dañinas.
Su propia escuela
Pitágoras fundó una escuela filosófica y religiosa en lo que actualmente es el sur de Italia, y a la que acudían cientos de fanáticos de sus conocimientos. Una escuela que aceptaba tanto hombres como mujeres, y en la cual se debatían asuntos matemáticos, astronómicos y médicos, entre otros.
Reglas particulares
Los pitagóricos, como se denominaba a los seguidores de Pitágoras, habían adoptado una serie de hábitos o reglas particulares que tenían que seguir al pie de la letra.
Algunas de esas costumbres extrañas eran no poder comer granos, no recoger nada que se cayera al suelo, no poder partir los panes, no comer el corazón de animales, no tocar gallos específicamente de color blanco ni agitar el fuego con instrumentos de hierro.
Y tú, ¿conocías estas curiosidades de Pitágoras?
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía