Palomitas, gominolas, patatas fritas… La ciencia explica por qué se come tanto en el cine
Palomitas, gominolas, patatas fritas... La ciencia explica por qué se come tanto en el cine
Las mejores películas que se presentarán al Festival de Cine de Venecia
Mark Ruffalo anima a los actores a pasarse al cine independiente
Comer en el cine es completamente normal, hasta el punto de que en los últimos años se ha ampliado de forma notable la oferta de comida. Hasta hace relativamente poco tiempo, los espectadores solo podíamos comprar palomitas, patatas fritas y gominolas pero ahora los cines también ofrecen nachos, hamburguesas, perritos calientes, etc. Pero, ¿por qué razón se nos despierta el apetito cuando entramos a ver una película?
La relación entre las salas de cine y la comida no es casualidad y hasta tiene buena parte de base científica. Es muy interesante saber cómo el entorno en el que comemos estimula nuestros sentidos para que siempre caigamos en la tentación. Y es que el espacio tiene un gran impacto en nuestros comportamientos y elecciones en lo que a comprar comida se refiere.
¿Por qué existe la costumbre de comer en el cine?
En las salas de cine, todo está pensado hasta el último detalle para crear un espacio sensorial que genere un ambiente tranquilo donde los espectadores puedan centrarse en la pantalla. La disminución de la iluminación hace que estemos más relajados, y en ese estado solemos consumir más comida porque la preocupación por la cantidad que ingerimos se desvanece como por arte de magia.
Algunos estudios han comprobado que, en ambientes con poca luz, las personas tendemos a elegir comidas menos saludables y que los alimentos nos saben mejor. En el apetito que se nos despierta en el cine también influyen otros factores ambientales, como la climatización de la sala.
Cuando la temperatura es baja, queremos comer más, ya que el frío consume nuestras reservas energéticas y, en consecuencia, el cerebro envía señales en busca de calorías. A esto hay que sumar que lo que vemos en pantalla también interviene en la costumbre de comer en el cine.
Todos hemos visto en las película a personajes comiendo una hamburguesa o cualquier otra comida que ha despertado nuestro apetito en una escena y, casi de manera automática, hemos cogido un puñado de palomitas. Tal y como explican los expertos, se trata de un efecto de imitación, donde los espectadores comemos cuando lo hacen los personajes. Ahora bien, esto no ocurre siempre, únicamente cuando nos sentimos identificados con los personajes de la película.
Por último, cabe señalar que investigaciones han averiguado un dato muy curioso: en las escenas finales los espectadores solemos dejar a un lado el cubo de palomitas y elegir aperitivos dulces.
Temas:
- Cine
Lo último en Curiosidades
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Adiós al dolor de garganta: el sencillo truco que te aliviará usando sólo un ingrediente
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Piastri se lleva la minipole en Spa con Sainz sexto y Aston Martin se la vuelve a liar a Alonso
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»