Feng Shui

Ni se te ocurra tener estos objetos a la vista: atraen desgracias y rompen el equilibrio, según el Feng Shui

Cocina, cuchillos, platos, desorden
Recreación de una cocina desordenada.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

En el Feng Shui, todo cuenta: plantas, colores, texturas, el modo en que se ubican las puertas… Pueden parecer detalles sin importancia, pero lo cierto es que marcan cómo fluye la energía dentro del hogar.

La cocina es parte de esa lógica. De hecho, se considera el centro de la salud y la prosperidad. Y, dentro de ella, hay ciertos objetos que, si no se colocan como es debido, pueden arrastrar el Chi positivo y sustituirlo por tensión y caos. Entre ellos, hay uno destaca por encima del resto.

Esto es lo que nunca deberías dejar a la vista en casa, según el Feng Shui

Los cuchillos de cocina son esenciales, sí, pero también peligrosos en más de un sentido. Según el Feng Shui, su presencia visible genera un tipo de energía conocida como «flechas venenosas». Estas se propagan en línea recta desde cualquier punta o borde afilado, y lo que proyectan no es armonía.

Una encimera con cuchillos expuestos no sólo puede generar una atmósfera cargada e incómoda, también actúa como catalizador de discusiones, tensiones o incluso problemas de salud, tanto física como emocional.

Los expertos en Feng Shui aseguran que la presencia constante de filos afilados altera el equilibrio emocional de quienes conviven en la casa. No se trata sólo de cuchillos, sino de cualquier objeto con punta, como tijeras o utensilios similares. Si en tu hogar suelen producirse discusiones sin sentido, quizás deberías revisar.

Según Suzanne Roynon, consultora en terapia de interiores, en su experiencia profesional ha observado que más del 95 % de los hogares con cuchillos expuestos presentan algún tipo de conflicto o tensión emocional. Es como si esas hojas sostuvieran una amenaza latente.

El lugar correcto para guardar los cuchillos, según el Feng Shui

La solución no está en deshacerse de los cuchillos, sino en escoger un buen sitio para ellos. Lo ideal es guardarlos en un cajón con organizador o, si no queda otra, en un bloque de madera que se pueda cerrar o guardar dentro de un armario. Lo importante es que no estén a la vista y, sobre todo, que las puntas nunca apunten directamente hacia donde pasas tiempo.

Si los cuchillos se colocan en un bloque, que las puntas miren hacia la pared. Esto puede reducir la probabilidad de discusiones inesperadas e incluso accidentes domésticos.

Además del Feng Shui, otro motivo para esconderlos es la seguridad. No sólo de los niños, sino también de los adultos. En caso de robo o intrusión, un bloque de cuchillos accesible en la encimera puede convertirse, sin quererlo, en un arma.

Por otro lado, desde una perspectiva más práctica, los bloques de cuchillos abiertos tienden a acumular bacterias. Las ranuras, sobre todo en los modelos de madera, son difíciles de limpiar a fondo, y no es raro que se acumulen polvo, residuos o incluso insectos. Guardarlos en un cajón higiénico, con separadores y materiales lavables, soluciona todo esto.

Hay tres lugares seguros y en línea con el Feng Shui para guardar los cuchillos: un cajón con organizador, un bloque cerrado dentro de un armario o una tira magnética oculta.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias