Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Multas de 20.000 euros: la ola de calor dispara la estafa de aires acondicionados
Hasta 10.000 euros de multa por esto que hace mucha gente con su perro en la calle
Cuando caminamos por la playa, es común encontrar pequeñas conchas, piedras curiosas o incluso un puñado de arena que parecen inofensivos recuerdos del verano.
No obstante, lo que muchos ignoran es que recoger estos elementos naturales no sólo afecta al ecosistema costero, sino que también puede acarrear consecuencias legales graves. En España, esta práctica está regulada por la normativa medioambiental y puede suponer sanciones económicas de hasta 60.000 euros.
El impacto ambiental detrás de llevarte a casa conchas de la playa
Las conchas, piedras y arena cumplen una función ecológica esencial en los ecosistemas marinos y costeros. Sirven de refugio para especies pequeñas, regulan la erosión del litoral y forman parte de los ciclos naturales de la playa. Extraerlas, por poco que parezca, altera el equilibrio del entorno.
Estos elementos no son simples «souvenirs naturales», sino recursos que deben protegerse. La retirada masiva o continuada de conchas o arena puede acelerar la pérdida de playas y dañar gravemente la biodiversidad.
Qué dice la legislación española: multas por llevarte una concha de la playa
La Ley 22/1988, de Costas, establece que el litoral español es un bien de dominio público y, por tanto, está protegido frente a actividades que alteren su estado natural.
En concreto, el artículo 63 prohíbe expresamente la extracción de arena, conchas o piedras sin la debida autorización. Esta norma se complementa con el Reglamento General de Costas, que refuerza las sanciones para quienes contravengan esta prohibición.
Puedes consultar la normativa directamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Reglamento General de Costas.
Las sanciones dependen de la gravedad de la infracción y van desde multas leves, que pueden rondar los 300 euros, hasta infracciones graves con cuantías de hasta 60.000 euros. Esto aplica tanto a residentes como a turistas, independientemente de la cantidad sustraída.
En los últimos veranos, se han registrado varios incidentes en los que turistas han sido sancionados en aeropuertos por llevar en sus maletas botellas con arena o conchas marinas, sobre todo en islas como Menorca, Ibiza o Lanzarote. En algunos casos, se han incautado hasta tres kilos de material extraído de la playa.
La Guardia Civil y las autoridades autonómicas han reforzado los controles en determinadas zonas del litoral durante la temporada alta. Además, en algunos puntos se han instalado carteles informativos que advierten expresamente de la prohibición.
Qué puedes hacer como alternativa
Si quieres llevarte un recuerdo del mar sin poner en riesgo el medio ambiente ni exponerte a una multa, opta por fotografías o productos locales sostenibles. Algunos comercios venden conchas obtenidas de forma legal o réplicas decorativas que no suponen ningún daño para el ecosistema.
Cuidar nuestras costas también es responsabilidad de todos. Preservar su biodiversidad depende de gestos sencillos como respetar lo que la naturaleza nos ofrece sin apropiárnoslo.
La próxima vez que visites la playa, recuerda que tu recuerdo más valioso puede ser una imagen o una experiencia, no conchas que pueden costarte muy caras. Y tú, ¿conocías esta normativa y las multas a las que te enfrentas si te llevas una?
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
Últimas noticias
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado