Multas de 20.000 euros: la ola de calor dispara la estafa de aires acondicionados que te saldrá cara
Con la llegada de las altas temperaturas se incrementan el número de falsos instaladores de aire acondicionado
La responsabilidad de una instalación puede conllevar sanciones tanto al falso instalador como al cliente


La llegada de la ola de calor que ha disparado las temperaturas ha propiciado un aumento de la demanda de aires acondicionados con su consiguiente instalación, un auge que llega con una estafa que está preocupando a la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).
Desde la asociación se alerta que tras «las sucesivas olas de calor en buena parte de España han tenido un efecto colateral en el sector: un incremento de casos en los que los equipos de aire acondicionado no son instalados por empresas habilitadas».
Explican desde el sector que «la comercialización de aparatos de aire acondicionado en grandes almacenes directamente al cliente final no excluye que para su instalación, a excepción de los pingüinos o portátiles, deba ser ejecutada por empresas habilitadas».
Gas fluorado
«En aplicación de la normativa que regula este tipo de instalaciones (el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE), así como del Real Decreto 115/2017, por el que se regula la comercialización y manipulación de los equipos que utilizan gas fluorado como refrigerante, y la certificación de los profesionales que los utilizan», apunta esta asociación.
Los gases fluorados, también conocidos como gases F, son compuestos químicos artificiales que contienen flúor y se utilizan en diversas aplicaciones industriales, especialmente en sistemas de refrigeración, aires acondicionados y como agentes de expansión en espumas aislantes. Son considerados gases de efecto invernadero potentes, con un impacto en el calentamiento global que puede ser mucho mayor que el del dióxido de carbono.
Esto deriva en que una instalación de aires acondicionados no fiable, convierta la estafa en una derivada como las consecuencias en el entorno. Es por este motivo que es muy importante la certificación de los profesionales que los utilizan y el establecimiento de los requisitos para las instalaciones que desarrollen actividades que los emitan, con la finalidad de evitar las emisiones a la atmósfera de los gases fluorados de efecto invernadero.
No se trata sólo del montaje
Advierten que con el avance de las tecnologías inteligentes, la eficiencia energética y las normativas medioambientales, el instalador profesional ya no sólo se encarga de montar equipos de aires acondicionados.
El instalador también debe dominar sistemas automatizados, energías renovables y soluciones de climatización sostenible. Añaden que, al mismo tiempo, «debe velar por la adecuada manipulación de los gases refrigerantes que contienen los equipos y la correcta gestión de los residuos derivados de la actividad de instalación, mantenimiento o reparación, a través de gestores autorizados».
Empresas habilitadas
En este contexto, «es fundamental que los equipos de climatización sean instalados por empresas habilitadas, que garanticen un servicio profesional, conforme a la ley y con todas las garantías de seguridad y eficiencia», explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia. «No cumplir con esta obligación puede derivar en sanciones económicas y problemas legales», añade.
La ley establece que es obligatorio contar con empresas y profesionales habilitados para la instalación, mantenimiento y reparación de equipos que contienen gases fluorados.
Hasta 20.000 euros
En consecuencia, la venta de equipos de climatización sin informar al cliente de que los mismos deben ser instalados por empresas habilitadas, puede llevar aparejada una sanción de hasta 20.000 euros para el comercializador, y una similar sanción que puede ser impuesta al cliente que no justifique debidamente que el equipo que adquirió fue instalado por una empresa habilitada.
Agremia, en su labor de representación de miles de empresas habilitadas, advierte de la obligatoriedad de contratar siempre con estas compañías en instalaciones térmicas, «máxime en estos periodos de alta demanda de equipos de aire acondicionado, donde suelen proliferar las personas sin autorización ni habilitación que se aprovechan del desconocimiento que tiene el usuario final de sus obligaciones», destaca.
«La empresa instaladora térmica, además, debe tener la habilitación de empresa manipuladora de gases fluorados, al igual que su personal, para poder manipular este tipo de gases que contiene un aparato de aire acondicionado, datos que deberán hacerse constar en el formulario oficial a través del que se justifique que el equipo se ha instalado por empresa habilitada», concluye Peiró.