Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
Por qué el pan siempre está en el fondo del supermercado: el motivo que tiene sentido
El sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
Éste es el pueblo que hace el mejor pan de España: está a sólo una hora de Madrid
En unas tostadas con aceite y tomate, en un bocadillo de jamón o para mojar en una salsa caliente: el pan siempre está presente. El problema viene cuando se compra más del que se va a consumir en uno o dos días.
Dejarlo sobre la encimera es condenarlo a ponerse duro como una piedra. Se pierde textura, sabor… y acaba en la basura. Justo ahí es cuando entra en juego el congelador, pero no vale hacerlo de cualquier forma.
Congelar pan sin envolverlo bien es casi garantía de acabar con un bloque gomoso o reseco. La diferencia entre un pan que parece recién hecho y uno que da pena se nota, y mucho. La clave está en cómo se congela y cómo se descongela y en este artículo está el truco infalible para que quede perfecto.
Este es el truco para congelar el pan sin arruinarlo
Lo primero es envolverlo bien. No se puede meter la barra en la bolsa del supermercado o dejarla al aire. Eso lo único que garantiza es escarcha y pan blando al descongelar.
Lo ideal es usar film transparente, muy ajustado. O una bolsa de congelación con cierre hermético, sacando bien el aire antes de cerrarla. Según expertos como los de Albal, esa barrera es lo que evita que el pan atrape humedad del ambiente y termine empapado al descongelar.
Si el pan tiene corteza dura (como una baguette o una hogaza) se puede añadir una protección extra: primero una capa de papel de horno y después la bolsa de congelación. Esto ayuda a mantener la textura de la corteza, que es justo lo que más se resiente en el frío.
Un consejo que puede marcar la diferencia es guardar el pan al fondo de un cajón del congelador. Así se evitan los cambios de temperatura cada vez que se abre la puerta. Y siempre hay que ponerle una etiqueta con la fecha, el pan aguanta bien unos tres meses congelado, pero mejor no pasarse.
¿Cómo descongelar el pan para que quede crujiente?
Cuando llega el momento de recuperar ese pan, hay varias formas de hacerlo bien. La más sencilla es dejarlo a temperatura ambiente sobre una rejilla. No lo cubras con trapos ni lo metas en bolsas: necesita aire. Dependiendo del tamaño puede tardar una hora o más, pero este método respeta la textura y evita sorpresas.
Si lo que quieres es pan crujiente, el horno es el mejor aliado. Precalienta a 180-200°C, moja apenas la base del pan con agua y mételo unos 10 minutos directamente en la rejilla. El vapor que se genera revive la corteza y el calor seca lo justo para dejarlo como recién hecho. No uses papel aluminio ya que este atrapa humedad.
Si tienes mucha prisa puedes meterlo en la freidora de aire. Precalienta, mete el pan 5 minutos y vigila. Queda sorprendentemente bien, especialmente si es una rebanada o un panecillo.
Para pan de molde o bollos, el microondas puede funcionar, pero con truco: poner una servilleta de papel húmeda encima ayuda a que no se sequen. Calienta poco a poco, en intervalos de 15 segundos.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán