El método correcto para mezclar café a la hora de tomarlo
¿Sabemos realmente mover o mezclar el café antes de tomarlo? Puede que el modo de hacerlo correctamente te sorprenda.
Las curiosidades del café más interesantes
El café tiene los días contados: la fecha de su final
¿Por qué después de tomar café sientes la necesidad de ir al baño?
¿Cuánto café se necesita para matar a una persona?
Tomar café es un ritual y como tal tiene sus propias reglas, aunque lo cierto es que nadie habla de ellas. Algunas de estas reglas son de elemental buen gusto (no chupar la cuchara de café ni hacer ruidos extraños mientras se bebe), otras están mucho menos extendidas y seguidas. Una de las más importantes tiene que ver con el hecho de remover el café cuando lo vamos a beber. ¿Sabemos hacerlo correctamente? ¿Cuál es el método correcto para mezclar café a la hora de tomarlo?.
Cómo mezclar el bebé antes de beberlo
A la hora de tomar un café, una de las acciones más habituales es la de moverlo con la cuchara, pero ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta? Si en sentido horario o antihorario, si sólo se mueve cuando lleva azúcar y leche o también se puede mover por ejemplo un café americano.
Comencemos diciendo que la taza siempre debe tomarse con el platillo entero (el asa debe mirar hacia la derecha, donde también se encuentra la cuchara). Y a la hora de mover el café, este no debe girarse en sentido horario o antihorario, sino que se debe mezclar de arriba hacia abajo (o de abajo hacia arriba, se elige) incluso si no se agrega azúcar. ¿Y para tomarlo? No existen reglas escritas pero si queremos seguir costumbres de buena educación, una vez hayas mezclado el café, lo bebes levantando la taza con la mano derecha, acercándola a los labios y con unos sorbos firmes. Obviamente, mantén tu dedo meñique bajo control : nunca, nunca debes levantarlo aunque creas que eso es algo distinguido.
Otras «reglas» a la hora de tomar caf
Si tomamos el café con azúcar, algunas normas de protocolo aseguran que no es de buena educación pedir al anfitrión que nos traiga el azúcar, pero si este es precisamente un buen anfitrión, nos servirá el café y después, dejará a mano un azucarero y una cuchara aparte.
Ni siquiera las cucharas son todas iguales: si montas una mesa de centro en el salón, el lugar donde se debe tomar el café después de comer, presta atención a cuáles pones a disposición de los invitados.
Como se mencionó, el azucarero debe tener su propia cuchara dedicada , que tendrá una concavidad lobulada en forma de concha y debe usarse solo para poner el azúcar y nunca para mezclar el café (si usas terrones, necesitarás pinzas). La cuchara de café es la más pequeña que existe , de hecho debe caber en el platillo al lado de la taza de modo que siempre es mejor evitar «aprovechar» la del postre.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si hay una guerra en España: lo dicen los expertos
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: casi nadie conoce el nombre correcto
-
La costumbre en los bares de Madrid que en el sur de España nadie entiende: siempre hay que explicárselo
-
Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Ni lejía ni amoníaco: el truco definitivo para eliminar las pulgas en casa con productos naturales en verano
Últimas noticias
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa