Jamás guardes el papel film en el cajón: este es el motivo
¿Cuál es el origen del papel?
Alerta en Europa: el país que se puede quedar sin papel higiénico muy pronto
El truco casero del papel albal para que tus radiadores expulsen calor ahorrando en calefacción
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y mucho más modernas
Ésta es la forma correcta de responder a un 'gracias': lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
El envoltorio transparente comúnmente conocido como papel film es una de las formas más prácticas que existen de preservar nuestros alimentos, conservándolos con la seguridad de que sus características no se alterarán por factores externos. Ahora bien, te damos a conocer por qué es mejor que no guardes el papel film en el cajón y dónde sí deberíamos almacenarlo.
Esto se debe a que la mayoría de las personas tenemos la costumbre de dejar el papel film en alguno de los cajones de la cocina, donde podremos encontrarlo cuando lo necesitemos. Algo bastante lógico.
El motivo por el que no debes guardar el papel film en el cajón
Las propiedades del papel film que lo hacen único
Este envoltorio transparente de difícil manipulación está hecho en base a dos materiales principales muy particulares, como lo son el polietileno y el polipropileno, mezclados justamente para obtener un producto que impide que las bacterias alteren la composición de los alimentos.
Esa misma conformación del papel film hace que sea sensible a la electricidad estática y debemos evitarla para poder utilizarlo correctamente, y que no se arrugue ni se rompa a la hora de envolver las comidas y/o sobras.
Al dejarlo en el cajón hasta su uso, el gran problema que tenemos es que no se resuelve la electricidad estática. Por el contrario, nos arriesgamos a que si pasa demasiado tiempo el envoltorio directamente quede inservible.
¿Dónde lo guardamos entonces?
Respondiendo a la pregunta fundamental de este artículo, para lograr que el envoltorio transparente siempre sea manipulable, lo que te recomendamos es que lo guardes en la nevera o en el congelador donde, por las propias condiciones del ambiente, la electricidad estática no entra; manteniéndolo en un perfecto estado, como nuevo.
De hecho, en el blog especializado de Supermercados DIA, detallan que «con el plástico frío no tendrás problemas para cortarlo, extenderlo y colocarlo», entre otras sugerencias relacionadas con el uso de este envoltorio.
¿Qué otras alternativas hay si no me convence?
Si la opción del papel film no acaba de convencerte, o te gusta pero no quieres generar tantos desechos, disponemos de alternativas como los tápers de vidrio o de silicona, muy útiles según cada ocasión.
Precisamente, es importante que revises bien cuáles son los alimentos que quieres almacenar porque de ellos dependerá qué recipiente de las alternativas más ecológicas al envoltorio transparente es el más aconsejable. Así que escoge el que te resulte mejor.
Temas:
- Papel
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y mucho más modernas
-
Ésta es la forma correcta de responder a un ‘gracias’: lo ha confirmado la RAE y no hay discusión
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Si eres de las personas que sacan este dinero en efectivo del cajero, Hacienda va a ir a por ti: es oficial
-
¿Cómo se escribe ‘jerséis o jerseys’? La RAE resuelve la duda
Últimas noticias
-
Prohens ataca al PSOE parafraseando a Maragall: «Ustedes tienen un problema y se llama 2%»
-
La inflación industrial sube un 0,7% en tan sólo un mes por el encarecimiento de la energía
-
Cómo se escribe quieres o cieres
-
Colas en Decathlon por los guantes térmicos que usan los profesionales del esquí: una ganga por el Black Friday
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»