Investigadores tratan de encontrar el Templo de Melqart-Hércules en Cádiz
Es el templo más antiguo de Occidente
¿Dónde está el Templo de Melqart-Hércules? Es lo que intentan averiguar investigadores de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Cádiz. Se trata del santuario más antiguo de Occidente y, según las primeras informaciones, podría situarse en el en el Cerro de los Mártires en San Fernando, Cádiz.
Los investigadores de la Universidad de Córdoba han explicado que se trata de un trabajo de localización muy complejo. Se llevará a cabo utilizando nuevas tecnologías no invasivas aplicadas al campo de la arqueología empleadas por la Unidad de Geodetección del Patrimonio Histórico-Arqueológico de la Universidad de Cádiz. Ejecutarán una técnica coordinada por el catedrático Lázaro Lagóstena que permite explorar grandes superficies de forma muy precisa.
Antonio Monterroso Checa, profesor de la Universidad de Córdoba, ha publicado recientemente su investigación en la revista ‘Spal’. Plantea que la hipótesis de que el Templo de Melqart-Hércules se encuentra en el islote de Sancti Petri, como se ha creído hasta ahora, es falsa.
Él considera que el emplazamiento más probable es el Cerro de los Mártires en San Fernando. Para plantear esta teoría se ha basado en los datos del Instituto Geográfico Nacional y del Instituto Español de Oceanografía. También ha tenido en cuenta el nivel del mar en el siglo IX a.C, y diversos argumentos históricos y arqueológicos.
Lázaro Lagóstena y Antonio Monterroso dirigirán la investigación. El proyecto comenzará con acciones divulgativas acerca de los posibles emplazamientos y la imagen histórica del santuario. El ayuntamiento de San Fernando colaborará en el estudio.
Templo de Melqart-Hércules: historia
El Templo de Melqart-Hércules fue un antiguo santuario cuyo origen se remonta a la época de los fenicios, quienes lo construyeron para venerar a Melkart. Durante la presencia de los romanos se convirtió en un lugar de culto a Hércules.
Según las investigaciones que se han realizado, el santuario era un conjunto de varias edificaciones con un patio central. Según el historiador latino Pomponio Mela, bajo el templo están enterrados los restos de Hércules, de ahí que sea tan famoso. Además, sostiene que alberga reliquias de gran valor histórico, como el árbol de Pigmalión o el cinturón de Teucro.
En el siglo IV comenzó su decadencia. Las destrucciones, los numerosos ataques y la acción del mar hicieron que acabara desapareciendo. Se sabe de su existencia por los textos latinos y griegos.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
¿Por qué no te callas, Juan Carlos?
-
Los OK y KO del jueves, 10 de abril de 2025
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza España: «Esta será nuestra casita de novios»