Investigadores tratan de encontrar el Templo de Melqart-Hércules en Cádiz
Es el templo más antiguo de Occidente
¿Dónde está el Templo de Melqart-Hércules? Es lo que intentan averiguar investigadores de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Cádiz. Se trata del santuario más antiguo de Occidente y, según las primeras informaciones, podría situarse en el en el Cerro de los Mártires en San Fernando, Cádiz.
Los investigadores de la Universidad de Córdoba han explicado que se trata de un trabajo de localización muy complejo. Se llevará a cabo utilizando nuevas tecnologías no invasivas aplicadas al campo de la arqueología empleadas por la Unidad de Geodetección del Patrimonio Histórico-Arqueológico de la Universidad de Cádiz. Ejecutarán una técnica coordinada por el catedrático Lázaro Lagóstena que permite explorar grandes superficies de forma muy precisa.
Antonio Monterroso Checa, profesor de la Universidad de Córdoba, ha publicado recientemente su investigación en la revista ‘Spal’. Plantea que la hipótesis de que el Templo de Melqart-Hércules se encuentra en el islote de Sancti Petri, como se ha creído hasta ahora, es falsa.
Él considera que el emplazamiento más probable es el Cerro de los Mártires en San Fernando. Para plantear esta teoría se ha basado en los datos del Instituto Geográfico Nacional y del Instituto Español de Oceanografía. También ha tenido en cuenta el nivel del mar en el siglo IX a.C, y diversos argumentos históricos y arqueológicos.
Lázaro Lagóstena y Antonio Monterroso dirigirán la investigación. El proyecto comenzará con acciones divulgativas acerca de los posibles emplazamientos y la imagen histórica del santuario. El ayuntamiento de San Fernando colaborará en el estudio.
Templo de Melqart-Hércules: historia
El Templo de Melqart-Hércules fue un antiguo santuario cuyo origen se remonta a la época de los fenicios, quienes lo construyeron para venerar a Melkart. Durante la presencia de los romanos se convirtió en un lugar de culto a Hércules.
Según las investigaciones que se han realizado, el santuario era un conjunto de varias edificaciones con un patio central. Según el historiador latino Pomponio Mela, bajo el templo están enterrados los restos de Hércules, de ahí que sea tan famoso. Además, sostiene que alberga reliquias de gran valor histórico, como el árbol de Pigmalión o el cinturón de Teucro.
En el siglo IV comenzó su decadencia. Las destrucciones, los numerosos ataques y la acción del mar hicieron que acabara desapareciendo. Se sabe de su existencia por los textos latinos y griegos.
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utilizan en los restaurantes para que pidas lo que ellos quieren: todos picamos
-
La única especia de tu casa que puede acabar con las cucarachas en minutos: funciona de verdad
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y la soledad, lo dice el Feng Shui
-
Si tienes alguno de los apellidos de ésta lista eres 100% español
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la apertura de juicio oral a su pareja: «Sánchez dirige las portadas mediáticas del país»
-
Simeone zanja el ‘caso Julián Álvarez’: «Es el mejor jugador que tenemos y lo necesitamos, no hay más»
-
El truco que utilizan en los restaurantes para que pidas lo que ellos quieren: todos picamos
-
La Audiencia sienta en el banquillo al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
-
Los ecologistas contra las sombrillas y hamacas ‘premium’ a 70 euros el día en una playa de Palma