La verdadera historia de la princesa de Éboli
Conocemos la historia de una de las mujeres más poderosas de España
La prensa internacional se rinde ante el estilo de la Princesa Leonor
La Princesa Leonor y la Infanta Sofía, en jaque: el nuevo y posible detonante de su indisposición
Cuando hablamos de la princesa de Éboli, como se conoce a Doña Ana de la Cerda, una de las más atrapantes que tenemos en España. Probablemente hayas visto algún retrato de su figura, con ese llamativo parche sobre el ojo derecho y un aspecto atractivo y misterioso. Esta es la verdadera historia de la princesa de Éboli.
Doña Ana pasaría a la inmortalidad al verse envuelta en uno de los hechos más polémicos acontecidos durante el reinado de Felipe II. Hablamos del asesinato, en 1578, de Juan de Escobedo, un servidor cercano al hermanastro del rey Juan de Austria, del que fueron acusados tanto ella misma como Antonio Pérez. Pero este último corrió mejor suerte al poder huir a Francia antes de ser preso.
¿Qué pasó en aquellos días y qué fue de la princesa de Éboli?
Los expertos cuentan que el propio Felipe había autorizado el asesinato pero que poco tiempo después, arrepentido de ello, ordenó encarcelar tanto a Doña Ana como a Antonio Pérez, aunque sólo la primera de ellos sería presa hasta su muerte, a los 52 años.
Cuando aún era pequeña, practicaba la esgrima y así perdió un ojo. Cuando tenía 12 años, fue concertado su matrimonio con el príncipe de Éboli, un noble allegado al príncipe Felipe, más tarde Felipe II.
En 1558, Ana queda embarazada y da a luz a su primer hijo, Diego, que muere a los cinco años. Pero tiene nueve hijos más.
Su hijo Diego llega a ser marqués de Allenquer, duque de Francavilla y virrey de Portugal, su hijo Rodrigo hereda el ducado de Pastrana, su hija Ana contrae matrimonio con el duque de Medina Sidonia y su hijo Fernando se convierte en el arzobispo de Zaragoza.
Su marido fallece en 1573 y la princesa de Éboli, desconsolada, ingresa en el convento de las carmelitas de Santa Teresa de Jesús, pero la austeridad de esa vida pronto la aburre y vuelve a la Corte de Madrid.
¿Cómo se explicaba que una mujer aristócrata, de la realeza, sufriera semejante condena por parte del rey sin pruebas fundamentadas? Siempre según los expertos, la viuda de Ruy Gómez, príncipe de Éboli, mantenía una relación amorosa con el mismo Antonio Pérez.
Al enterarse de ello, y tras haberlos usado para deshacerse de Juan de Escobedo, Felipe habría decidido que lo mejor era castigarlos. Probablemente, las teorías que indican que el rey no era correspondido de Doña Ana.
¿Condenada por su linaje?
Otros afirman, mientras tanto, que el interés que suscitaba la princesa de Éboli no estaba tan relacionado con su belleza ni personalidad. Aseguran que se debía a su pertenencia al linaje nobiliario más rico e influyente en la Castilla de aquellos días, el de los Mendoza.
Tal vez por ello Doña Ana de la Cerda, muchas veces considerada la «mujer fatal» de la nobleza española hacia finales del siglo XVI, haya sufrido semejantes atropellos por parte del rey. Nunca quedarán del todo claras, las causas de su encanto ni de sus padecimientos.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025