Evita a toda costa comprar así el producto que todos tenemos en la nevera ¡significa que está malo!
La diferencia entre sopa y consomé
Los supermercados te engañan: esta es su impactante estrategia para quedarte más tiempo en el local
Los 5 errores más comunes al cocinar pescado, y cómo evitarlos
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Cuando manipulas alimentos es muy importante saber detectar cualquier problema que tengan y que haga que su consumo no sea recomendable, especialmente cuando ese consumo en mal estado puede provocar algún problema de salud. Hoy te mostramos un alimento que debes evitar comprar si tiene este aspecto ya que significará que está malo… ¡y seguro que es uno de los que siempre tienes en tu nevera!.
Hay productos que tienes en tu nevera o despensa, que todos tenemos, y que debemos tener mucho cuidado al comprarlos si tienen determinados defectos, magulladuras o diferencias que puedan significar que están en mal estado.
Cómo saber si los tomates están en buen estado
Los tomates son uno de los alimentos que mayor presencia tiene en los hogares de todo el mundo, un básico que se puede incluir en diferentes platos y preparar de múltiples maneras. Al igual que sucede con otras frutas, verduras y hortalizas, es muy importante que te fijes en su aspecto cuando lo vas a comprar ya que determinados detalles podrían ser señal de que están en mal estado.
Estas son las señales en las que debes fijarte para saber si los tomates están en buen estado:
- Color: si ves que ha perdido su coloración y no es rojo sólido, lo mejor es tirarlo. Ten en cuenta que hay variedades de tomates que pueden ser de otros colores, esto es para los que son puramente rojos.
- Daños: es muy importante que busques defectos como grietas, manchas de moho, zonas hundidas o cualquier otro daño o desperfecto en el exterior, ya que sería señal de que está en mal estado.
- Firmeza: al cogerlo en la mano, con firmeza pero sin apretar, debes notar que el tomate no se hunde, que tiene la suficiente firmeza. Si lo notas blando es mejor no comprarlo.
- Olor: por supuesto, debes fijarte también en el olor de la superficie exterior del tomate, si lo notas rancio y desagradable, está malo.
- Partirlo: cuando tienes la duda con algún tomate que tengas en casa, córtalo por la mitad y mira el interior, si ves que está viscoso será mejor tirarlo. Además, analiza por si hay alguna mancha de moho o zonas descoloridas, ya que son también señales de que estará en mal estado.
Si sueles tener tomates en tu nevera, presta atención a todas esas selañes para no arriesgarte a consumir alguno en mal estado y que puedas intoxicarte o tener cualquier otro problema.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga