Estos son los búnkers o refugios nucleares en España donde puedes esconderte si estalla la guerra
Así es el refugio subterráneo de lujo para sobrevivir al coronavirus
Así es el búnker de la Casa Blanca donde se refugió Trump durante las protestas
Descubre el búnker del Parque de El Capricho
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
La guerra entre Ucrania y Rusia pone en alerta a muchos otros países europeos, por su implicación en la OTAN. Esto hace que algunas personas estén ya preocupadas por lo que pueda pasar si Putin decide actuar sobre otros países europeos que están dando apoyo a Ucrania. Debemos conoce los búnkers o refugios nucleares en España donde escondernos si estalla la guerra.
Los subterráneos y los sótanos de ciertas casas se confieren como lugares más seguros pero hay muchas otras zonas que tener en cuenta.
Búnkers y refugios nucleares en España
Colmenar de Arroyo
Nos resulta algo extraño ver que hay lugares defensivos de los que se sirvieron los antepasados. Uno de ellos es el Blockhaus 13, que encuentra cercano a Madrid en una edificación parecida a las que se construían en la I Guerra Mundial. Es de hormigón, data del año 1938 para resguardarse de la Guerra Civil española.
Parque del Capricho, en Madrid
En este caso, hablamos de un búnker en este parque de Madrid que está bien conservado. Agrupa 2.000 metros cuadrados y lo encontramos a 15 metros bajo tierra. Por lo que se dice que puede resistir bombas de hasta 100 kilos.
Búnker en el Carmel, Barcelona
Actualmente se usa como lugar para subir y ver las mejores vistas de la ciudad. Ahora bien, en su momento fue defensa antiaérea pero no sabemos si está actualmente acondicionado para ello porque se usa para fines turísticos principalmente.
En el Cabo de Gata
En esta zona preciosa de Almería hay un búnker semienterrado. De hecho, actualmente se puede visitar. Se mantiene ahí erigido por lo que pudiera pasar en un futuro.
En la Moncloa
Todos los edificios de cada gobierno cuentan con sus búnkers preparados para evacuar o residir en ellos durante tiempo. En la Casa Blanca está el más espectacular, pero en la Moncloa, en Madrid, también. Pues en la residencia del presidente del Gobierno hay un subsuelo de 7.500 metros cuadrados que tiene un poco de todo.
Por un lado, muros de tres metros de espesor, quirófano, subterráneos, puertas secretas y hasta un cementerio. Se construyó para sobrevivir a bombas nucleares y ataques con armas químicas. También hay zonas refrigeradas para almacenar comida y bebida, algo que preocupa especialmente a la población ante un conflicto bélico y de tales características.
En todo caso, hay que mirar y descubrir nuevas zonas de defensa que puedan servir para una protección general, aunque difícil para tanta población.
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»