Este día encienden la calefacción central en tu bloque de pisos
Tras el Decreto aprobado por el Gobierno el año pasado, la calefacción central en las comunidades desaparecerá en 2023, pero de momento debemos seguir atentos a cuándo se enciende,
Quiénes se pueden beneficiar del bono calefacción y cómo conseguirlo
Cómo ahorrar calefacción mientras teletrabajas
Las razones por las que no debes poner la calefacción muy alta
La Justicia Europea concluye que el bono social de las eléctricas es discriminatorio
Ahora que llega el frío seguro que son muchas las familias que ya se preparan para encender la calefacción y aunque en la gran mayoría de hogares es independiente, lo cierto es que en nuestro país son también muchas las comunidades de vecinos que cuentan con calefacción central por lo que es importante estar alerta para saber si ya está encendida. Conoce ahora en qué día encienden la calefacción central en tu bloque de pisos.
Este día encienden la calefacción central en tu bloque de pisos
El uso de la calefacción central en las comunidades o bloques de piso es más elevado de lo que podemos pensar. Según un cálculo de la OCU en España 1,7 millones de hogares tienen calefacción central, algo que por otro lado tiene los días contados.
Por lo visto, será en 2023 cuando la calefacción central desaparezca, por lo faltando todavía dos años son muchas las viviendas que tienen todavía que estar alerta a cuando se enciende.
¿Y cuándo sucede esto? Pues según establece la ley parece que depende de cada comunidad. En concreto, es el artículo 17, Ley 49/1960 sobre propiedad horizontal donde se establece que la decisión de encender y apagar la calefacción central es de la comunidad de vecinos, que deben elegir mediante votación la fecha concreta para ese encendido y apagado de la calefacción que se suministra al edificio durante el invierno.
Por ello no podemos decir que exista una fecha exacta establecida, de modo que en el caso de que vivas en un bloque de pisos con calefacción central, deberán avisarte de la mencionada votación para decidir qué día se enciende y qué día se apaga.
Sin embargo sí que podemos decir que la mayoría de comunidades con calefacción central suelen encenderla en el mes de noviembre cuando comienza a notarse el frío.
Adiós a la calefacción central en 2023
Como ya hemos mencionado, será a partir del año 2023 cuando la calefacción central dejará de existir en nuestro país tras la ley que en enero de este año aprobó el gobierno y en concreto el Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, y recogida por el BOE.
De este modo nos ajustaremos a la normativa europea en lo que respecta al ahorro de energía, dado que aquellos que pierdan esa calefacción central deberán tener a partir de entonces contadores individualizados o repartidores de coste, que se encargarán de medir el consumo en cada vivienda.
Sin embargo, no es necesario que cumplan esta ley los edificios que hayan sido edificados antes de 1998 al aprobarse el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), o aquellos edificios que se encuentren en las islas o el litoral.
Temas:
- Calefacción
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando
-
El BOE lo confirma: el cambio de hora de 2025 ya está aquí y éste día tendrás que atrasar los relojes
-
Alerta en España por la plaga que llega: tu casa se va a llenar de arañas si no haces este truco
-
Adiós a las mamparas de siempre: llegan las duchas italianas y son más modernas, fáciles de limpiar y bonitas
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de MotoGP tras la victoria de Marc Márquez
-
Marc Márquez rechazó 125 millones para volver a ser campeón del mundo
-
«El tiempo en Galicia se vuelve impredecible»: AEMET advierte sobre alertas por viento y cambios inesperados en el norte de España
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo que podría alterar tus planes la próxima semana
-
Marc Márquez es inmortal: cinco años y cuatro operaciones después vuelve a reinar en MotoGP