Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 00:03 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Un estudio asegura que los seísmos serán más comunes y más intensos

    La estadística afirma que 2018 será un año con más terremotos

    terremotos
    Una investigación de las universidades de Colorado y Montana
    • OKDIARIO
    • 14/12/2017 13:30

    Los terremotos pueden definirse como uno de los desastres naturales más perjudiciales para los seres humanos, sino el que más. Un fenómeno natural en el que el movimiento brusco de la tierra puede acabar con ciudades enteras dejando a su paso un rastro infinito de destrucción. Sin duda, un desastre al que es imposible anticiparse a no ser que recurramos a la estadística. Justo lo que han hecho desde un estudio de las universidades de Colorado y Montana en el que afirman que 2018 será un año con muchos más terremotos. Te lo contamos.

    El año del desastre

    terremotos
    Según las estadísticas, 2018 será un año desastroso a nivel de terremotos

    Un polémico estudio creado por las universidades de Colorado y Montana afirma que 2018 será un año recordable en cuanto a terremotos se refiere. Todo ello debido a la ralentización del movimiento de rotación de la Tierra, un efecto que podría ocasionar, según el estudio, una media de entre 20 y 30 terremotos potencialmente destructivos cada año. Es decir, unos seísmos que superarán ampliamente la magnitud 7 en la escala de Richter. 

    La reunión anual de la Geological Society of América ha sido el lugar perfecto para presentar un curioso estudio que ha dejado a todos con la boca abierta. La estadística es la variante utilizada en una investigación en la que los resultados van a peor cada año. Y es que Roger Bilham y Rebecca Bendick, geólogos de sendas universidades, aseguran que la magnitud de estos seísmos irá ampliándose con el paso de los años. Para ello han basado sus datos en un análisis de todos los terremotos producidos desde el año 1.900, estableciendo así un patrón común que asegura una media de 15 terremotos de grado 7 más por año.

    La velocidad es la clave

    terremotos
    La velocidad de rotación de la Tierra es el principal detonante

    Otro de los descubrimientos fundamentales del estudio radica en la velocidad de la tierra. Los científicos identificaron que periódicamente se producían bloque de unos cinco años en los que el número de terremotos aumentaba ampliamente. Una especie de manía de nuestro planeta que se debe a la disminución de la velocidad de rotación de la Tierra. Un curioso acto que suele ocurrir cada 30 años y que ha escogido el año 2018 para mostrar todo su potencial.

    La sección más perjudicial que puede llegar a sufrir una mayor cantidad de daños radica en los países cercanos a la zona del Ecuador. Eso sí, la estadística también puede equivocarse. Por eso desde el Servicio Geológico de Estados Unidos han afrontado el estudio de forma despreocupada, ya que, según comentan, los resultados de la investigación podrían deberse a una gran cantidad de variables y factores.

    • Temas:

    • Desastres naturales
    • Terremotos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • engordan ¿Por qué hay personas que comen y no engordan?
    • fibonacci (1) La sucesión de Fibonacci, la fórmula matemática que explica la naturaleza
    • tarta queso Mercadona Mercadona vuelve a poner a la venta su tarta de queso más deseada
    • Margarita del Val predice cuándo llegará la cuarta ola del coronavirus Margarita del Val predice cuándo llegará la cuarta ola del coronavirus
    • Nueva multa de la DGT La nueva multa de la DGT te puede costar 500 euros y 6 meses de inhabilitación

    Últimas noticias

    • Las infantas Elena y Cristina. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi aprovechando una visita a Juan Carlos I
    • Princesa de Asturias Zarzuela aclara que Felipe VI se vacunará cuando le toque y no es responsable de los actos de sus hermanas
    • barcelona sevilla Barcelona – Sevilla: horario y dónde ver en directo por TV el partido de semifinales de Copa del Rey
    • Alineación oficial del Barcelona Alineación del Barcelona contra el Sevilla: Griezmann podría volver al once
    • Juan Carlos I rey Dolores Delgado anuncia nuevas investigaciones a Juan Carlos I tras la segunda regularización
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore