Ciudades

Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto

Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto
Cadaqués.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España tiene ciudades increíbles, pero hay una que se ha convertido en la favorita de los franceses. Un rincón que podemos descubrir en primera persona y seguro que nos enamorará a primera vista. Este tipo de turistas suelen ser especialmente exigentes, sabemos que son los que piden unas condiciones que difícilmente vamos a encontrar en cualquier otro territorio. Sin duda alguna, debemos prepararnos para afrontar determinadas situaciones que, sin duda alguna, pueden ser claves en todos los sentidos.

Podemos buscar ese lugar que nos servirá para preparar la escapada perfecta en un abrir y cerrar de ojos. Son tiempos en los que podemos apostar claramente por unos desplazamientos que no tienen por qué suponer marcharse lejos de nuestro territorio, sino que será algo muy diferente. Podemos tener en consideración algunos elementos que acabarán siendo los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Esta ciudad de España es un descubrimiento que nos asegura un viaje increíble, cuna de grandes pintores y de figuras relevantes, se ha ganado la admiración de los franceses y quizás de nosotros mismos en estos días que hasta el momento no esperaríamos.

El lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto

Unas vacaciones con encanto son posibles sin salir de España. Podemos obtener aquello que necesitamos y más, con la ayuda de algunos cambios destacados que acabarán siendo los que marcarán una diferencia importante en estos días que tenemos por delante.

Habrá llegado el momento de descubrir los tesoros que tenemos en nuestro país. Unas vacaciones con encanto pueden costarnos mucho menos de lo que parece y acabaremos en estos días, teniendo en consideración algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos.

Este rincón puede convertirse en nuestro próximo destino en unas vacaciones en las que debemos estar pendientes de un paisaje que destaca. A orillas del mar Mediterráneo podemos encontrar una ciudad de esas que destacan y que pueden convertirse en una novedad destacada.

Son tiempos de apostar claramente por ciertos detalles que sin duda alguna podemos empezar a pensar en estos días que tenemos por delante. Habremos llegado a unos cambios de ciclo que pueden ser los que nos inviten a descubrir un territorio que puede darnos más de una alegría. Tu próximo destino está más cerca de lo que te imaginas.

Es la ciudad favorita de los franceses

Los franceses tienen muy cerca una ciudad de esas que impresionan que lo tienen todo y más para enamorarnos. Estamos ante un lugar de España que puede ser el destino de costa soñado. Poco masificado y con una tradición marinera que trae a la mesa deliciosos platos en un paisaje de esos que destacan.

Tal y como se nos presenta esta ciudad en web de Turismo en Cadaquès podemos realizar un precioso itinerario a pie: «Pasear por el casco antiguo de Cadaqués es una delicia para los sentidos, la estructura parece laberíntica, con calles estrechas, casitas encaladas, aperturas de colores y magníficas buganvillas violáceas que acompañan el paso de las estaciones. Y cómo prácticamente todo en este lugar tiene sus orígenes en el pasado, pues tratándose de uno de los puertos más importantes de la península Ibérica tubo que construir un recinto amurallado para protegerse de las invasiones y ataques de corsarios; este se empezó en el año 1000 y se terminó en el 1280, dando lugar a una elevación de rocas junto al mar, llamado El Castillo de Cadaqués,  hoy el casco antiguo».

Siguiendo con la misma explicación: «Tras varios saqueos y incendios en la edad media, el castillo fue desapareciendo, manifestándose sólo en los mapas de rutas marítimas y en el escudo de la villa. Restaron las murallas, los baluartes y la puerta principal de acceso. En esta localidad tienen una forma de hablar particular, se asemeja al catalán de las islas baleares, aunque con algunas diferencias y es por ello que los nombres de las calles, monumentos y/o edificios tienen su singular forma de llamarse, sólo remarcar que los artículos “el y la” se sustituyen por “es y sa”. “Es portal”, nombre que recibe la entrada a la villa amurallada, este gran arco acontece una gran historia. Situado delante el mar, en la plaza Dr. Trèmols. Quizás uno pase de largo este lugar por estar en la entrada, pero merece su tiempo contemplar este espacio, con árboles centenarios, bancos de piedra originarios del puente antiguo y además con una bella vista de la bahía».

Esta ruta tiene algunos puntos destacados: «La calle con más encanto y belleza es  “Es Call”, su nombre proviene de la palabra judía “Gahal”, que significa congregación o asamblea. Esta es la calle donde habitaron la comunidad judía durante cientos de años. Situada en el centro del casco antiguo, es estrechita y su entrada la enmarca un bonito arco donde antiguamente hubo unas puertas de acceso al recinto. En esta calle encontraran alguna tiendecita típica de la zona, con ropas y artesanía, así como un restaurante y alguna galería de arte. Es una calle de foto, donde han vivido algunos célebres personajes de la literatura como Josep Pla, y la han plasmado en sus cuadernos numerosos pintores. Santa María, Curós, o Silvi Rahola son otras calles pintorescos que hay que recorrer».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias