La diferencia entre cava y champagne
Las mejores marcas de champagne de 2021
Los mejores cavas de España en 2021
Consejos para elegir el cava en Navidad
Ahora que llega la Navidad, tanto el cava como el champagne son las bebidas más demandadas. Todos sabemos que son distintos pero, sin embargo, no sabemos exactamente cuál es la diferencia entre ambos.
El modo de elaboración del cava y del champagne es exactamente el mismo al tratarse de vinos espumosos, pero se utilizan diferentes variedades de uva. Los vinos espumosos son vinos blancos que contienen gas carbónico natural al someterlos a una segunda fermentación.
Denominación de origen
El champán francés proviene de una zona muy concreta, Champaña, situada al nordeste de Francia. Está protegido por una Denominación de Origen, de forma que únicamente la bebida procedente de esta región francesa se puede llamar champán.
Ahora bien, con el paso de los años, champán se ha convertido en una marca, y se le conoce así a cualquier vino espumoso, independientemente de dónde haya sido elaborado.
En cuanto al cava, la Denominación Cava para los vinos espumosos de calidad y obtenidos mediante el método tradicional se estableció en el año 1986. En la actualidad, la conocida como Región del Cava engloba 159 municipios de Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y La Rioja.
Variedades de uvas
La principal diferencia entre el cava y el champagne es el tipo de uva que se utiliza para la elaboración de la bebida, de ahí que su aroma y sabor sean distintos.
En el champagne francés, las variedades más populares son el Chardonnay, Pinot Meunier y Pinot Noir.
En lo que respecta al cava español, las principales uvas son la Parellada, Xarel-lo y Macabeo. Para la elaboración del vino espumoso rosado, muy popular a día de hoy, se añade Trepat.
Climatología
La región de Champaña, ubicada en el norte de Francia, es muy lluviosa y fría. Por lo tanto, las uvas cultivadas en esta zona apenas tienen tiempo para madurar y, en consecuencia, los vinos son más ácidos.
Por el contrario, el cava es un producto mediterráneo. El clima templado permite a las uvas que maduren, de manera que los vinos son más redondos y secos.
En lo que respecta al sabor, el cava es más afrutado y el champagne más ácido.
Por último, queremos aclarar un punto muy importante. Se dice que el cava es la versión para pobres del champagne francés. Pero no es así en cuanto a calidad. Hay cavas españoles extraordinarios que pueden competir con los mejores champagnes.
Temas:
- Cava
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»