Descubre el verdadero origen de las galletas de la fortuna
Las famosas galletas de la fortuna que se dan en los restaurantes chinos parecen tener origen en otro país.
Estas son las 5 comidas más raras de China
4 beneficios de la comida china
¿Por qué en China se come con palillos?
5 costumbres raras de China que te sorprenderán
Suele pasar que al final de una cena en un restaurante los camareros traen un pequeño obsequio a la mesa. En algunos casos se ofrece una copa de limoncello, en otros casos un chocolate para acompañar el café. En el caso de los restaurantes chinos, lo más tradicional de todo es que al final de la cena, los comensales reciban una galleta con sabor a vainilla, que contiene un papel. Estos dulces son conocidos por todos como galletas de la fortuna, pero la tradición en realidad no se originó en Oriente como se esperaba. Descubramos juntos el verdadero origen de las galletas de la fortuna.
El origen de las galletas de la fortuna
La mayoría de nosotros, quizás por naturaleza, asociamos directamente las galletas de la fortuna con los restaurantes chinos y, en consecuencia, con la propia cultura china. En realidad, sin embargo, las galletas de la fortuna se remontan a la cultura japonesa y no sólo…parece que la cultura americana también tiene algo que ver.
Las galletas de la fortuna hacen su primera aparición ya en la década de 1870, en algunas tiendas de dulces en Japón. Aquí los tenderos ofrecían galletas que tenían forma plegada y una «fortuna» clavada en el hueco del pliegue. A diferencia de las galletas de la fortuna que conocemos hoy, las de Japón tenían una masa de color más oscuro, hecha de sésamo y miso. Hoy, sin embargo, la vainilla y la mantequilla se utilizan en la elaboración de este tipo e galletas.
El origen japonés y en Estados Unidos
Según Jennifer Lee, autora de un manual que cuenta la historia de las galletas de la fortuna y su vida en el mundo chino, estos dulces llegaron a Estados Unidos entre finales de 1800 y principios de 1900. En particular, los inmigrantes japoneses trajeron las galletas de la fortuna primero a Hawái y luego a California, donde algunos panaderos japoneses abrieron sus primeras tiendas, en particular entre las ciudades de Los Ángeles y San Francisco.
Una de las leyendas más extendidas vincula las galletas de la fortuna con el barrio japonés de San Francisco; en el área del Golden Gate Park se encuentra el Japanese Tea Garden, que se cree que fue el primer restaurante en servir estas delicias. Según esta teoría, este restaurante no sólo fue de los primeros en entregar una galleta de la fortuna a cada uno de sus comensales sino que además fue pionero en su receta de vainilla y mantequilla.
¿Pero cómo llegaron a ser «patrimonio» de los restaurantes chinos? Por lo visto, fue la comunidad china la que se hizo cargo de la producción de galletas cuando en la década de 1940 muchos japoneses fueron llevados a campos de internamiento: a finales de la década de 1950, las empresas chinas ya producían 250 millones de galletas de la fortuna que principalmente servían también en sus restaurantes. En la actualidad, dicha producción ha crecido hasta los 3.000 millones.
Cómo se elaboran
De hecho, es evidente que gran difusión de las galletas de la fortuna hizo imposible continuar con la tradición de hacerlas a mano. Hoy en día, existen muchas fábricas de galletas, donde la elaboración parte de un gran depósito lleno de masa. La masa para galletas actual se compone principalmente de harina, azúcar y almidón. Una vez preparada, la masa se espolvorea en forma de galletas en forma de bola en bandejas móviles. Las placas calientes mueven y trituran la masa de galletas para hacerla más delgada.
En este punto, la magia se logra gracias a unas máquinas especiales, que colocan las hojas de papel sobre la galleta y, al mismo tiempo, doblan la galleta dándole la forma de mariposa que conocemos.
Temas:
- Alimentos
- Restaurantes
Lo último en Curiosidades
-
El truco casero para que tus cuchillos estén siempre afilados: lo hacen todos los chefs profesionales
-
Ni arroz ni leche: estos son los alimentos básicos que no pueden faltar en tu cocina, según Karlos Arguiñano
-
Adiós a las arañas: el truco fácil y rápido para deshacerte de ellas este verano
-
Un virus está sembrando el pánico entre los expertos: deja las cuentas del banco a 0
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11