Descubre cuál es el periodo de gestación de las gallinas
Ayam Cemani, la gallina negra que asombra al mundo
Día Mundial del Huevo: 12 curiosidades sobre el huevo que no conocías
Clases y tamaños de gallinas
Cada cuánto tiempo ponen huevos las gallinas
Si bien es cierto que mayormente tenemos contacto con las gallinas y los pollos porque nos alimentamos de ellos, siguiendo las costumbres de las generaciones pasadas, también es verdad que estamos desarrollando una conciencia cada vez más grande al respecto de estos procesos. ¿Sabes cuál periodo de gestación de las gallinas?
A partir de ello, en este artículo queremos detenernos en algunos de los detalles más importantes acerca del período de gestación de las gallinas y cómo se forman los pollos con el fin de que descubras determinadas particularidades que, de seguro, te llamarán la atención.
Lo primero que debemos mencionar es que, desde el momento mismo del nacimiento, estas aves cuentan ya con todos sus óvulos, las células reproductivas necesarias, de las cuales una logra atravesar el aparato reproductivo hasta constituirse en los huevos que todos conocemos.
Sin participación del gallo
Es importante aclarar que el proceso sucede en las gallinas, como es obvio, pero también que no se requiere de la participación del gallo, aunque en esos casos saldrá un huevo sin posibilidad de pollito. Sólo cuando se encuentren gallo y gallina, el huevo llevará un pollito dentro.
¿Cómo saber si un huevo está fecundado?
Básicamente, los huevos que se comercializan en los supermercados son huevos que no dan pollitos, porque provienen de granjas en las que las gallinas no tienen contacto con los gallos. Eso significa que no hay riesgo de que estén fertilizados.
Mientras tanto, los huevos caseros que están cada vez más de moda y que se generan en granjas donde gallos y gallinas conviven naturalmente, sí pueden presentar algunas unidades fecundadas. Así tenemos el periodo de gestación de las gallinas.
Por supuesto, quienes quieran tener precisiones al respecto pueden servirse de algunas herramientas especialmente pensadas para ello, como un ovoscopio, que ilumina el huevo de modo que su contenido interior se trasluce, y permite adivinar si hay un pollito dentro.
En el huevo, cada pollito permanece un aproximado de 21 días, tiempo a lo largo del cual se desarrolla siempre y cuando las sensibles condiciones que le hacen falta para ello, se cumplan.
Ya en sus últimas jornadas dentro del huevo, el pollito adopta la morfología que le acompañará el resto de su vida, con los picos y las alas bien definidas, lo que ayuda a distinguirlas.
Tras cerca de 24 horas respirando por sus propios medios, el pollito intenta eclosionar durante algunas horas, hasta que finalmente lo consigue, naciendo en un estado de cansancio absoluto, responsable de que extrema vulnerabilidad durante los primeros instantes de existencia.
Lo último en Curiosidades
-
Las expertas en limpieza usan este producto casero y los resultados te van a dejar con la boca abierta
-
El truco que no falla nunca para quitar manchas en la ropa incluso si están secas
-
Adiós a las cocinas abiertas: estas son las que arrasan ahora y son mucho más prácticas
-
La frase de Marco Aurelio que deberíamos repetir todos los días: el secreto de los estoicos para ser felices
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11