La curiosa razón por la que las cejas se vuelven más pobladas con los años
Las hormonas jugarían un papel clave en el crecimiento del vello en las cejas con los años.
10 tips y consejos para conseguir realzar las cejas
Apunta estos tips para conseguir unas cejas más gruesas
Todo lo que necesitas saber para la puesta a punto de tus cejas
Cómo rellenar las cejas para un resultado profesional
Si bien los hombres pierden el cabello a medida que envejecen, hay algo que nunca dejarán de perder: el vello facial. El vello de las cejas, orejas y narices de muchos hombres sigue creciendo a lo largo de los años y, de hecho, pueden incluso aumentar con el tiempo. ¿Por qué motivo? Conozcamos ahora la curiosa razón por la que las cejas se vuelven más pobladas con los años.
La curiosa razón por la que las cejas se vuelven más pobladas con los años
Por lo visto la razón o motivo por el que los hombres suelen aumentar el vello facial de las cejas a medida que van envejeciendo se debe a la testosterona, que sigue existiendo hasta la vejez. Estas hormonas tienen mayores efectos sobre los folículos pilosos con el tiempo lo que provoca una mayor cantidad de barba, y también de vello en las cejas y de pelos en la nariz.
El caso de las mujeres sin embargo parece ser el contrario ya que debido a los estrógenos, el vello tiende a disminuir después de la menopausia, lo que lleva a una reducción posterior en el tamaño del cabello (esto se afirmó en un estudio de 2020 publicado en el International Journal of Molecular Sciences ), pero también se nota una reducción de vello en las cejas, de hecho muchas mujeres maduras maquillan o tapan sus pequeñas «calvas» o espacios en las cejas, así como en el resto del cuerpo.
Los factores que determinan el vello en el cuerpo
Sin embargo, el crecimiento, la ubicación, la textura y el color del cabello se basan principalmente en factores tan diversos como la genética, la edad, la nutrición, la salud y el género, según la Dra. Marie Jhin, presidenta de Premier Dermatology en San Carlos, EE. UU. California (por esta razón , el estrés es una de las causas de la caída del cabello). Además, todos los pelos dependen de los folículos pilosos.
Estos folículos tienen tres fases: fase de crecimiento (anágena), fase de transición (catágena) y fase latente (telógena). El vello en diferentes partes del cuerpo crece de manera diferente porque la longitud de estas fases es diferente. El cabello del cuero cabelludo, por ejemplo, tiene la fase anágena más larga, generalmente de dos a siete años.
Cuanto más corta es la fase anágena de un folículo piloso, más cortos son los pelos en esa parte del cuerpo , dice el Dr. Danilo Del Campo, dermatólogo de Chicago Skin Clinic. «Si la fase anágena fuera más larga de lo normal, las personas tendrían que usar tijeras de peluquero para recortarse las cejas con mucha frecuencia» , prosigue el experto. La duración de las diferentes fases está influenciada por las hormonas que circulan por el organismo.
Temas:
- Anatomía
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Adiós a la suciedad en las juntas del suelo: el truco para dejarlas impolutas en minutos
-
La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda
-
El truco infalible que recomiendan los psicólogos para mejorar tu CV y destacar sobre el resto
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma